
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En lo que va del año se han registrado seis casos de agresiones físicas de padres a maestros, a nivel nacional y en tres de los casos hubo procesamiento, lo que ha motivado a los docentes a intentar desarrollar estrategias que orienten a una mejor convivencia social.
En ese contexto los integrantes de Ademu Soriano, llevaron a cabo una reunión, este martes en instalaciones de la Asociación de Bancarios del Uruguay (AEBU). Formaron parte del encuentro, la Sra. Inspectora Departamental de Primaria María del Carmen Legarte, maestros delegados sindicales del interior del departamento, además de la dirigencia del sindicato.
Al término de la reunión Diana Rigos presidente de Ademu Soriano en diálogo con los medios de prensa señaló "estamos trabajando en grupos de reflexión y se resolvió llevar a cabo una jornada de reflexión, a nivel de escuelas con todas las familias, con los niños, en horarios a determinar por cada centro y será el próximo lunes 28 de julio”.
Agregó que "se ha definido ese día como una jornada departamental de reflexión para que cada centro se reúna con la Comisión de Fomento, con el Consejo de Participación, con las familias en general, tratando este tema de violencia a las instituciones porque va más allá de lo que es una agresión al docente” aseguró.
Rigos adelantó que desde el sindicato "hemos elaborado un mensaje para las familias y en él se refleja ese sentimiento de trabajar aunados en esta situación que es social”.
En cuanto a la dinámica de la jornada, la maestra dijo que cada centro "conoce su interna por lo tanto van a coordinarse dentro del grupo docente el desarrollo de esa jornada para que cada centro tenga su individualidad” precisó.
Finalmente la gremialista sostuvo que han existido agresiones en al ámbito departamental pero que no han sido denunciados al sindicato y valoró este encuentro positivamente por el aporte de los participantes.
Por su parte la también sindicalista y a la vez participante de la Junta de Directores desarrollada a nivel departamental, maestra María Esther Menini confirmó la realización de la jornada de reflexión, "de acuerdo a lo resuelto por la Junta de Directores ampliada a quienes están al frente de escuelas rurales y de Dolores que se hicieron presentes. Se estuvo reflexionando sobre los hechos ocurrudos últimamente, acordándse la realización de esa jornada de reflexión el lunes 28 que cada escuela la pondrá en el horario que crea más conveniente, usando la estrategia que crea conveniente, con la presencia del Consejo de Participación, Comisión de Fomento, docentes, no docentes y padres, juntos, reflexionando sobre la comunidad educativa, el respeto, la tolerancia, trabajando en forma conjunta con la Inspección Departamental".
Para este jueves se prevé nueva reunión de los maestros a las 17.30 horas en la sede de AEBU con la presencia de la mercedaria Teresita Capurro directora del CODICEN de la ANEP.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.