El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Por sexto año consecutivo, el área Gestión Territorial de Proyectos del MEC abre la convocatoria a los Fondos 2014 para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país, acción que implica mejoras edilicias o compra de equipamientos. El monto asignado para esta iniciativa es de $ 10.500.000. El plazo para la inscripción es del 25 al 29 de agosto.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el coordinador de gestión territorial de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, Hernán Cabrera, explicó que, para asegurar una adecuada distribución territorial de estos fondos, el ministerio determinó financiar hasta un máximo de dos proyectos por región y no más de uno por departamento, con excepción de Canelones. Agregó que durante estos cinco años ya fueron seleccionados 40 proyectos de un total de 294.
Por otra parte, dijo que los Fondos de Infraestructuras Culturales contarán con $ 10.500.000 que se adjudicarán a los centros y espacios culturales, públicos y privados, del interior de Uruguay, con el objetivo de que mejoren sus condiciones edilicias y de equipamiento. También podrá utilizarse este apoyo económico a fin de concretar la compra de inmuebles que, a la fecha de emisión del fallo de esta convocatoria, hayan sido utilizados por más de dos años con finalidades culturales.
Estos fondos fueron creados por la Ley de Presupuesto Nacional N.° 17.930 del 19 de diciembre de 2005, artículo 252, mientras que la asignación fue dispuesta por la Ley 18.719 de 27 de diciembre de 2010, artículo 506, para la “Recuperación y Construcción de Infraestructura para el Desarrollo de Actividades Artísticas Culturales en el Interior del país”. Para participar las empresas deben tener personería jurídica y estar desarrollando, desde hace dos años, actividades culturales. El plazo para la inscripción es del 25 al 29 de agosto.
Por más información los interesados pueden comunicarse con el Área Gestión Territorial de Proyectos al correo electrónico: gterritorial_dnc@mec.gub.uy
(*) Información extraída de la página web de Presidencia de la República
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='11819',cat='4',publish='2014-07-17 12:19:51',author='adifilippo',title='Convocan a los Fondos de infraestructura cultural',copete='Fondo de infraestructuras culturales en el interior convoca a presentar proyectos. Inscripciones del 25 al 29 de agosto.',entry='
Por sexto año consecutivo, el área Gestión Territorial de Proyectos del MEC abre la convocatoria a los Fondos 2014 para el Desarrollo de Infraestructuras Culturales en el interior del país, acción que implica mejoras edilicias o compra de equipamientos. El monto asignado para esta iniciativa es de $ 10.500.000. El plazo para la inscripción es del 25 al 29 de agosto.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación, el coordinador de gestión territorial de la Dirección Nacional de Cultura del MEC, Hernán Cabrera, explicó que, para asegurar una adecuada distribución territorial de estos fondos, el ministerio determinó financiar hasta un máximo de dos proyectos por región y no más de uno por departamento, con excepción de Canelones. Agregó que durante estos cinco años ya fueron seleccionados 40 proyectos de un total de 294.
Por otra parte, dijo que los Fondos de Infraestructuras Culturales contarán con $ 10.500.000 que se adjudicarán a los centros y espacios culturales, públicos y privados, del interior de Uruguay, con el objetivo de que mejoren sus condiciones edilicias y de equipamiento. También podrá utilizarse este apoyo económico a fin de concretar la compra de inmuebles que, a la fecha de emisión del fallo de esta convocatoria, hayan sido utilizados por más de dos años con finalidades culturales.
Estos fondos fueron creados por la Ley de Presupuesto Nacional N.° 17.930 del 19 de diciembre de 2005, artículo 252, mientras que la asignación fue dispuesta por la Ley 18.719 de 27 de diciembre de 2010, artículo 506, para la “Recuperación y Construcción de Infraestructura para el Desarrollo de Actividades Artísticas Culturales en el Interior del país”. Para participar las empresas deben tener personería jurídica y estar desarrollando, desde hace dos años, actividades culturales. El plazo para la inscripción es del 25 al 29 de agosto.
Por más información los interesados pueden comunicarse con el Área Gestión Territorial de Proyectos al correo electrónico: gterritorial_dnc@mec.gub.uy
(*) Información extraída de la página web de Presidencia de la República
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 11819