El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Está en borrador un proyecto para transformar el Velódromo “Leonel Rocca” de la ciudad de Mercedes, pero sin que pierda su condición de escenario destinado a la práctica del ciclismo. En el gramado que rodea la pista se crearían otras canchas de fútbol, una de ellas para fútbol femenino. Consultado por la Agencia Soriano de Noticias, @gesor, el Director de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Intendencia de Soriano, Profesor Javier Zarauz, confirmó que se está estudiando efectuar un cambio importante en el escenario construido en la década del 60. El jeraca dijo que la idea ya fue planteada a las autoridades de la Federación Ciclista de Soriano. “El escenario no perderá el fin para el que fue creado, es decir para ser utilizado como pista de ciclismo, pero buscamos aprovechar el espacio, con otras canchas de fútbol, para que tenga otra utilidad, como sucede con el Velódromo de Montevideo, que se usa para diferentes espectáculos”, señaló Zarauz. “Cuando haya que elegir entre ciclismo y fútbol, se le dará prioridad al ciclismo”, explicó. “Por ahora no hay una fecha para comenzar a ejecutar esta transformación, pero podría ser a partir de setiembre”, estimó.
Por otra parte, el Presidente de la Liga Asociación de Fútbol Infantil, Rafael Álvarez, consultado por @gesor, no ocultó su entusiasmo por el proyecto que está estudiando la Secretaría de Deportes y Recreación de la comuna sorianense, considerando el “enorme beneficio que significará para el fútbol infantil”, una actividad que moviliza cientos de niños cada fin de semana, en diversas categorías. "Es una muy buena noticia, porque está pensada en los niños", opinó Álvarez.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.