El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Invitado especialmente por el Presidente de la Liga Asociación de Fútbol Infantil de Mercedes, Rafael Álvarez, el Edil Javier Siniestro, de la Junta Departamental de Soriano, informó este martes ante ese organismo, en la sede del Club Atlético Independiente, acerca del proyecto de carácter nacional a través del cual se procura dotar de iluminación a todas las canchas de clubes dedicados a esta disciplina. El mismo involucra a UTE, ONFI (Organización Nacional de Fútbol Infantil) y el Ministerio de Turismo y Deporte. Ahora debe ser debidamente instrumentado.
Siniestro, ex presidente de la Comisión Asesora de Deportes del Congreso Nacional de Ediles, expuso sobre los alcances del convenio, oportunamente adelantado por la Agencia Soriano de Noticias, @gesor. Los directivos presentes escucharon atentamente la disertación. Consultado por algunos delegados, el edil frenteamplista explicó que de acuerdo al convenio, el ente energético se hará cargo de la instalación y de todos los elementos requeridos para colocar la red lumínica en cada escenario, lo que fue muy bien visto por parte de los directivos. Siniestro dijo que no hay una fecha estipulada para que comience a ejecutarse el proyecto, pero estimó que podría darse para la próxima temporada, “aunque es difícil saberlo”, añadió.
Durante la sesión de la Liga Asociación de Mercedes, el edil recordó también el impulso que en su momento le diera a este convenio la Comisión Asesora de Deportes del Congreso Nacional de Ediles que él presidió en el año 2009.
“Yo he trabajado en el baby fútbol y sé muy bien lo que esto puede significar para los clubes y el deporte en general”, remarcó Siniestro al ser consultado por @gesor tras su exposición en la sede del Club Independiente.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.