
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Centro Comercial e Industrial de Soriano a través del Departamento de Tesoro del Banco Central del Uruguay (BCU) organiza en la ciudad de Mercedes un seminario sobre seguridad de los billetes de moneda nacional y dólares.
La iniciativa está dirigida básicamente a organizaciones o personas que trabajen con dinero:hoteles, restaurantes, locales comerciales, organismos públicos, cambios, estudiantes de UTU.
La actividad se realizará los días 21 y 22 de Julio, en el Centro Comercial e Industrial de Soriano en la ciudad de Mercedes.
Los seminarios son gratuitos y tienen una duración aproximada de tres horas. A los asistentes se les entrega un certificado de asistencia y material de moneda nacional y de dólares, de acuerdo a los siguientes detalles:
Lunes 21 de Julio – 19.45 a 21.45 horas.
Martes 22 de Julio – 8.45 a 11.15 horas.
Los temas a tratar:
a) Características de seguridad de billetes, concepto de billetes deteriorados, características de las diferentes falsificaciones de MONEDA NACIONAL. Presentación de las nuevas seguridades del billete de $ 500 (Serie E 2014)
b) Características de seguridad de todas las emisiones de billetes de DOLARES. Características de las diferentes falsificaciones de Dólares. Presentación de nuevo billete de U$S 100.
c) Taller de billetes auténticos en moneda nacional y principales falsificaciones.
d) Taller de billetes falsos de dólares, con especial estudio de las súper falsificaciones.
Inscripciones:
Centro Comercial e Industrial de Soriano
Rodó 645 esquina 18 de Julio - Tel: 45325006 – 45322193
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.