El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(Por Juan Gerónimo Medina, especial para @gesor) La selección alemana de fútbol conquistó este domingo en Río de Janeiro su cuarta Copa del Mundo tras superar a Argentina en el legendario Estadio de Maracaná, con un gol de Mario Götze en el minuto 113, después de que ambos equipos empataran sin goles en los 90 minutos, en el cierre del Mundial de Brasil.
Fue la tercera final entre germanos y argentinos, quienes ya se habían enfrentado en México 86 e Italia 90.
El seleccionado albiceleste ensayó un planteo inteligente para bloqueaar a la escuadra alemana, que llegaba de golearr (7-1) a Brasil, pero en el alargue el conjunto europeo pudo desnivelar por intermedio de Götze, con una hermosa anotación.
Götze, quien ingresó en los instantes finales del tiempo reglamentario (exactamente en el minuto 88), suplantando a Miroslav Klose, recibió un pase desde la izquierda de André Schürrle y después de controlar el balón con el pecho remató, sin dejarlo caer el balón, venciendo así al arquero Sergio Romero.
De esta manera, Alemania volvió a coronarse campeón, como ya lo había conseguido en Suiza (1954), en su propia casa (1974) y en Italia (1990).
Ha pasado de esta menra otra Copa del Mundo que hemos tenido ocasión de cubrir, entre otros medios para @gesor, hecho que en lo particular nos resultó muy gratificante. Si bien hubiéramos querido ver a nuestra Celeste más arriba. lo cierto es que continúan pasando los campeonatos mundiales y la mayor proeza futbolística sigue siendo la consagración de Uruguay en 1950, en el mismo estadio donde los alemanes festejaron este domingo. El “Maracanazo” logrado por los capitaneados por Obdulio Varela sigue siendo, por lo visto, una hazaña insuperable en la historia del fútbol mundial.
Detalles:
Estadio de Maracaná
Alemania 1 Argentina 0
Árbitro: Nicola Rizzoli (Italiano)
Alemania: Manuel Neuer - Philipp Lahm (cap), Jerome Boateng, Mats Hummels, Benedikt Höwedes - Sami Khedira, Bastian Schweinsteiger, Toni Kroos - Thomas Müller, Miroslav Klose, Mesut Özil. DT: Joachim Löw.
Argentina: Sergio Romero - Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Ezequiel Garay, Marcos Rojo - Enzo Pérez, Lucas Biglia, Javier Mascherano, Ezequiel Lavezzi - Lionel Messi (cap), Gonzalo Higuaín. DT: Alejandro Sabella.
Foto: EFE
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.