
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con una importante jornada catedrática se inició este viernes en el Salón de Actos del Hospital "Zoilo A.Chelle" de Mercedes, la celebración de los 120 años de la institución mercedaria que brinda un importante servicio para la comunidad local y de la región.
En este sentido, la Directora del Hospital, Lic. Cecilia Acosta, expresó que "este es un mes muy importante para el hospital, se cumplen los 120 años de la creación de la institución".
Indicó que se iniciaron estas celebraciones con actividades académicas, con la realización de una jornada que contó con la presencia de profesores de la Universidad de la República.
"Y hoy al inicio de la jornada hablábamos de la importancia de trabajar juntos en objetivos que tienen que ver con la calidad de la atención, mejorar la situación la formación del personal sanitario y en esto estamos trabajando en conjunto con la Facultad de Medicina. Ya en otras ocasiones habíamos tenido la oportunidad de trabajar con otros catedráticos y justo en el día de hoy se agregó otra cátedra para trabajar con nosotros", remarcó Acosta.
"Siempre tenemos la necesidad de estar actualizados, de acuerdo a los avances científicos, y esta es una oportunidad que nos dan los técnicos que vienen de la capital de nuestro país, porque a veces hay una cuestión de centralización de conocimientos que a partir de ahora la Universidad está tratando de descentralizar", destacó la Licenciada.
Por su parte, uno de los catedráticos presentes en Mercedes, el Prof. Felipe Schelotto indicó que "somos firmes partidarios de estos traslados, de hecho una de las últimas novedades de trabajo en conjunto ASSE, MSP, Facultad de Medicina, es la ampliación del trabajo de seguridad rural".
"Se ha acordado entre ASSE y la Facultad de Medicina la instrucción de múltiples equipos de salud en el interior para el trabajo con las comunidades rurales, en conjunto la facultad con los equipos de salud, fundamentalmente de ASSE o de los gobiernos locales", remarcó Schelotto.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.