
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El compañero sentimental de María de los Ángeles Lapalma Péndola, un hombre de 55 años, Héctor Enrique Facioli Morantes, fue procesado por la Justicia de Mercedes en la noche de este jueves por el asesinato de la joven mujer de 24 años.
Como lo había anticipado @gesor al mediodía, el individuo aceptó ante la Justicia haberle dado muerte a golpes a su pareja y haber ocultado el cuerpo enterrándolo en un viejo pozo negro en la chacra donde convivían, junto a un camino vecinal, a un kilómetro y medio de la ciudad de Mercedes.
El asesino fue procesado por un delito de homicidio especialmente agravado.
Facioli tras el crimen se había marchado al departamento de Florida, donde fue detenido poco después de registrarse el hallazgo del cuerpo de la joven asesinada.
Familiares de Lapalma Péndola habían denunciado su desaparición hacía varios días.
El homicida tenía antecedentes penales, por violación y atentado violento al pudor, entre otros delitos.
Dos niños, hijos de la pareja, uno de 8 años y otro de sólo 9 meses, han quedado al cuidado del INAU. Los menores estaban con Facioli cuando éste fue detenido en Florida.
Poco menos de una hora duró la reconstrucción del crimen, ante la presencia de la Dra. María del Carmen Roybal.
Los dos únicos periodistas que siguieron de cerca la reconstrucción del terrible asesinato, Juan Correa y Martín Corujo, de la Agencia Soriano de Noticias, @gesor, tuvieron serias dificultades para poder cumplir cabalmente su cobertura informativa por un permanente hostigamiento de la Policía, que buscó impedir la labor de ambos comunicadores.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.