
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En contacto con @gesor el Encargado del Centro de Vacunación de Soriano, Luis Barbitta, hizo referencia a la preocupación existente por los casos que se registran en donde los padres no son responsables con el cuidado de sus hijos ya que no los llevan a vacunarse en tiempo y forma.
"Les insistimos a todos los padres que las vacunaciones de los niños deben realizarse a tiempo, si bien Soriano tiene buenas coberturas, en lo que respecta a vacunar a tiempo hay un debe en algunos casos", comentó Luis Barbitta.
"Tenemos que recordar que las vacunaciones se hacen a los dos meses, a los cuatro, a los seis y al año. Y si se empieza a los tres meses en lugar de a los dos meses, entonces la segunda dósis no se hace a los 4 sino a los 5 meses, y de esta manera se va haciendo un corrimiento de todas las dósis y esto lleva a que no vacunemos a tiempo como requiere el Ministerio de Salud Pública", recordó el vacunador.
Según Barbitta: "Todavía falta un poco de conciencia en los padres, además tenemos casos concretos de gente que se atrasa y se olvida, y no trae a los niños a vacunar. Si bien se le va perdiendo el miedo a las enfermedades, no se registran algunas otras enfermedades como por ejemplo el poleo porque aún tenemos buen índice de vacunaciones".
"Ahora estamos haciendo un seguimiento de los casos de irresponsabilidad, se cita a los padres de los niños que no han sido vacunados, se hacen visitas domiciliarias o se convoca a tráves de cartas, o a veces hacemos citaciones a través de los medios de comunicación, pero evidentemente es un trabajo que muchas veces cansa al personal de la salud, al no contar con la colaboración y la responsabilidad de los padres", destacó Barbitta.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.