
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En los últimos 45 días, tres adolescentes se han fugado de sus hogares, uno de ellos infortunadamente su cuerpo apareció flotando sobre las aguas del rio Negro al cabo de 7 días, los otros dos regresaron a sus hogares, después de algunas horas y/o jornadas.
Hechos que merecieron la intervención de la Policía por haberse radicado en ella, denuncias por parte de los familiares.
Si bien existen numerosas razones por las que los adolescentes deciden abandonar el hogar, el llamativo fenómeno para la ciudad, suscitado en poco tiempo, llevó a consultar al Jefe de Policía de Soriano, Inspector General (r) Washington Curbelo Martínez, sobre si la situación merece observación particular, desde el sesgo policial.
Curbelo tras consentir que ”se trata de la edad, del conflicto primero consigo mismo de los adolescentes y también del entorno familiar” .Admitió que últimamente se ha dado la coincidencia en estos casos”.
Añadió ”nosotros obviamente que tenemos que meternos en la problemática de cada uno y en general de los adolescentes y agotar los recursos para tratar de ubicarlos”.
Consultado acerca si la situación amerita la intervención de personal propio del departamento o especialistas de otras dependencias del Ministerio, el jerarca señaló que en principio "lo que se hace es dar cuenta a un registro de búsqueda de personas desaparecidas que está implementado ya en la Policía desde hace algún tiempo, pero lo hacemos con personal nuestro que conoce el medio, que muchas veces conoce también la familia y si fuera necesario como lo hicimos en el lamentable caso de Alberro, pedimos el apoyo de los perros rastreadores para tener certezas”.
¿Se trata de una investigación más?
“Si pero con características especiales, se busca personal que tenga la sensibilidad adecuada para tratar este tipo de casos, donde la sensibilidad social, y los problemas familiares están al orden de día, no es cualquier funcionario que se destina para eso” subrayó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.