
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En las últimas horas la Justicia de Crimen Organizado dispuso el procesamiento con prisión de dos funcionarios del INAU y sin prisión de seis empresarios responsables de salas bailables por el pago de coimas para que los controles de ingreso de menores no se hicieran. Estas maniobras se llevaban a cabo en boliches de Montevideo, Carmelo y Mercedes.
Como @gesor informó oportunamente, personal policial de Delitos Complejo del Ministerio del Interior detuvo ayer a 14 personas por este caso llamado "Operación Cometa", realizada en los departamentos de Montevideo, Colonia y Soriano, habiéndose iniciado todo de una denuncia que el directorio de INAU presentó en el Juzgado de Crimen Organizado en el año 2010.
La investigación realizada por la policía trababa de escuchas telefónicas y trabajos de inteligencia encarados por funcionarios de la División de Crimen Organizado, lo que dejó al descubierto esta operación que llevaban adelante tanto inspectores como dueños de boliches concretando coimas de entre 5 mil y 10 mil pesos por ocasión.
La denuncia revelaba que tres funcionarios, que los inspectores de INAU ingresaban a los boliches y cuando comprobaban que había menores dentro de los mismos, recibían dinero para no hacer las multas.
En ese sentido, la jueza Penal en Crimen Organizado, Adriana de los Santos, procesó con prisión a la persona de iniciales J.S. por "un delito de cohecho calificado" y de iniciales A.S.V. por "un delito continuado de cohecho calificado". Por su parte, los seis empresarios, entre ellos dos mercedarios, de iniciales S.B.C y F.D.S. fueron procesados sin prisión por "un delito continuado de cohecho calificado". Es de destacar que en el auto de procesamiento la magistrada manifestó que tomó esa determinación porque se trataba de primarios absolutos, ya que colaboraron para que se aclararan los hechos. Finalmente los restantes seis detenidos fueron puestos en libertad por la juez del caso.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.