El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Entre julio y agosto, el Instituto Nacional dela Leche(INALE) realizará una encuesta entre 390 productores de Colonia, San José, Soriano, Flores, Florida, Canelones, Río Negro y Paysandú. Con este procedimiento el ente procura hacer un seguimiento sectorial sobre la evolución económica y financiera en las diferentes coyunturas. Los resultados de la consulta se publicarán a fines de año.
El INALE realizará en los próximos meses, con el apoyo dela Direcciónde Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) una encuesta lechera que comprende una muestra de 390 productores de los departamentos de Colonia, San José, Soriano, Flores, Florida, Canelones, Río Negro y Paysandú.
El objetivo de la encuesta es actualizar la caracterización del sector lechero y ajustar los modelos representativos de los distintos segmentos de productores que posibiliten el seguimiento de su evolución económica y financiera en las diferentes coyunturas.
El relevamiento de campo se realizará entre los meses de julio y agosto, mediante entrevistas presenciales que implementará una institución contratada por el INALE. El cuestionario abarca diversas áreas temáticas como alimentación, tecnología de pasturas y cultivos, manejo reproductivo, ordeñe y gestión de efluentes, infraestructura y equipos y recursos humanos, entre otros aspectos.
Por la importancia que reviste un buen monitoreo sectorial, el INALE aguarda la mayor colaboración, disposición a la entrevista y provisión de información de los productores relevados. Los resultados de la referida encuesta se publicarán a fin de año.
(*) información extraída de la página web de Presidencia dela República
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.