El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Carlos García Pasán es un prestigioso técnico español de judo, oriundo de Madrid, quien llegó a Uruguay como parte de un acuerdo firmado entrela Federación Internacional y la Federación Uruguaya de Judo, para ayudar al crecimiento de este deporte en nuestro país.
Este jueves García Pasán estuvo en la ciudad de Dolores, tras lo cual se hizo presente en las instalaciones del Club de Remeros Mercedes, donde le tomó examen a uno de los integrantes del plantel de judo de esa institución, Joaquín Bertullo, tal como @gesor lo informara por separado.
“Para mí fue muy especial este momento, porque en España yo tengo dos alumnos con síndrome Down, como Joaquín, y es muy emocionante ver cómo progresan en este deporte”, señaló al ser consultado por nuestra agencia de noticias. “Uno de esos alumnos es cinturón marrón y el otro cinturón negro, así que Joaquín podrá alcanzar esos niveles. ¿Qué más se puede pedir? Ver cómo él es capaz de ordenar y dominar todo esto en su mente es muy digno de admiración. Yo me alegro mucho de haber tenido esta oportunidad. Será sin dudas el recuerdo más bonito que me podré llevar de Uruguay”, añadió.
García Pasán tiene como misión en Uruguay orientar el trabajo de la selección nacional y también ayudar al desarrollo del judo entre los efectivos de las Fuerzas Armadas, conforme a un convenio firmado al respecto, por el término de un año.
En su diálogo con @gesor, el Maestro español recomendó a los padres la práctica del judo entre sus hijos, argumentando que se trata de una actividad integradora, que contribuye a mejorar los niveles de autoestima. “El judo es un método de educación que triunfa donde otros métodos fracasan”, efatizó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.