El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Joaquín Bertullo Braña, el joven mercedario que en julio del 2013 fuera reconocido por la Junta Departamental de Soriano por sus continuos logros en el ámbito del judo, sigue quemando etapas en este exigente deporte. Este jueves rindió examen en el dojo del Club de Remeros Mercedes, con miras a pasar de la categoría segunda a la primera. Debió hacerlo nada menos que ante un reconocido técnico español de esta disciplina, Carlos García Pasán, quien se encuentra en Uruguay gracias un acuerdo existente entre la Federación Internacional de Judo y la Federación Uruguaya. Joaquín aprobó el examen, convirtiéndose en cinturón azul, y dejó las mejores impresiones al entrenador visitante, quien al término de la prueba elogió al alumno, por su esfuerzo y progreso, y a su instructor, el Profesor Juan Fernández, por su amor y dedicación. “Es la primera vez que entrego un cinturón azul en Uruguay”, señaló emocionado García Pasán.
Para poder realizar su demostración durante el examen, Bertullo contó con la colaboración de Martín Moreira, quien ofició como uko (uko es la designación que se da en la terminología del judo a quien se desempeña asistente en las pruebas, para que los alumnos examinados puedan demostrar su técnica).
El Profesor Fernández explicó a @gesor que en judo existen dos categorías. La categoría de Segunda va del cinturón blanco al verde (blanco, amarillo, naranja y verde), mientras que la categoría de Primera va del azul al negro (azul, marrón y negro). Joaquín Bertullo, por lo tanto, con el exitoso examen rendido este jueves cambió de cinturuón y además pasó a la categoría superior.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.