
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Justicia de Fray Bentos se expidió en torno a las personas que venían siendo indagadas por contrabando de ropa desde la República Argentina por la cual permanecían detenidas 8 personas, algunas de las cuales son de Mercedes.
La jueza Dra. Livia Pignataro, procesó con prisión a la mujer de iniciales R O Q O de 55 años, como mentora de la maniobra por un delito continuado de contrabando, también procesó sin prisión al conductor del camión R D V T de 62 años, ambos del departamento de Soriano; a P Q de 29 años, estos como “coautor de reiterados delitos de contrabando” y a N R G O de 42 por “dos delitos de contrabando en reiteración real”, estas tres últimas personas sin prisión, según informó a nuestra agencia de noticia el colega Daniel Rojas de Visión FM.
Como adelantáramos en nota aparte, el trabajo de la División Investigaciones de la Jefatura de Policía de Rio Negro permitió desbaratar una organización delictiva que cruzaba a través del río Uruguay, prendas de vestir de Gualeguaychú a un campo ubicado en la margen uruguaya concretamente entre el balneario “Las Cañas” y la ciudad de Fray Bentos en zona de la conocida ruta panorámica.
El operativo permitió incautar 17.000 prendas de vestir, perfectamente acondicionados en bolsas de 1,20 donde logran compactar más de mil prendas, que ingresan ilegalmente al país proveniente de la conocida feria “la Salada" de la capital bonaerense, “tratándose en la oportunidad -según Rojas- un total de 12 bultos, que cruzaron a bordo de una lancha que tras depositarla en territorio uruguayo desapreció rápidamente”.
La Policía había detenido a 8 personas entre ellas algunas oriundas de Mercedes, incautando un camión pequeño en el que se iba a trasladar el matute, matriculado en Mercedes, y un automóvil que oficiaba de guía matriculado en la capital del país.
Según los investigadores la maniobra delictiva estaba muy sincronizada, y se había reiterado en lo que iba del año no menos de cuatro veces, en diferentes lugares de la costa uruguaya.
La mercadería llegaba de la capital argentina a Gualeguaychù y desde allí la cruzaban en lancha a un costo de mil dólares por viaje, de acuerdo a lo señalado por fuentes policiales.
El contrabando es un delito como cualquier otro así que con el concepto de venderlo para vivir también se puede robar o matar vacas ajenas total es para comer, cacho sugo nadie defiende a nadie si ni se de que hablas trate de explicarte que rol cumple la policía y la justicia para sacarte de tu ignorancia nada más todo bien cada cual puede pensar como quiera eso no cambia nada las leyes existen
|
Viste cacho sugo que era un delito mejor averigua antes de escribir cualquier pavada vos sos anti policía me parece
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.