El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Hace unos días teníamos el placer de informarles a nuestros lectores que el periodista Juan Gerónimo Medina sería el enviado de la Agencia Soriano de Noticias (@gesor) en el Mundial de fútbol de Brasil. Este martes, por su lado, tenemos el gusto de comentarles que Medina partió en las últimas horas hacia el vecino país, a los efectos de realizar la cobertura correspondiente de la cita mundialista, como lo ha venido haciendo desde el Mundial de Italia´90. En la actualidad nuestro enviado conduce un programa en CX 22, Radio Universal de Montevideo, teniendo entre otros colaboradores nada menos que al ex campeón mundial Alcides Edgardo Ghiggia, quien está también en Brasil. Su experiencia nos garantiza poder contar con una cobertura acorde al relieve del certamen, con el particular enfoque que Medina ha sabido mostrar en sus diferentes producciones periodísticas en Universal, Carve y el Sodre, entre otras emisoras.
La Copa del Mundo comienza este jueves 12 de junio, con el partido Brasil-Croacia, en San Pablo. El partido final, a su vez, será el domingo 13 de julio, en Río de Janeiro. La selección uruguaya, que está en Brasil desde este lunes de noche, debutará el sábado venidero, contra Costa Rica, a las 16 horas, en el marco del Grupo “D”, del que también forman parte Inglaterra e Italia. Los celestes realizaron en la tarde de este martes su primer entrenamiento en suelo brasilero. Del movimiento participó el delantero salteño Luis Suárez, aunque su presencia en el debut no es segura.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.