El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El miércoles 11 de junio, a las 11 horas, en el Comité Departamental de Empleo y
Formación Profesional (INEFOP) de Soriano, en la ciudad de Mercedes (Calle Detomasi 415, Manzana 20) se realizará el acto de lanzamiento para las inscripciones del curso Agricultura de Precisión: GPS, control de siembra y ogística. Esto se enmarca en el convenio celebrado entre Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y UdelaR, firmado en el mes de setiembre del 2013 (Facultad de Agronomía).
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) fue creado en 2008 como persona pública no estatal. Ejecuta políticas de formación profesional y capacitación para el empleo de trabajadores/as del Uruguay del sector privado en todo el territorio. Está dirigido por un Consejo Directivo integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Sector Empleador, Sector Trabajador y Empresas de la Economía Social.
Participaránn en el acto de lanzamiento autoridades y técnicos de INEFOP y Jorge Andrés Souza Rodríguez, coordinador de la UdelaR, entre otros.
ARRAYAN, obvio los genes que le agregan por ejemplo al tomate son de peces, que nada tienen que ver con la planta, pero no son malos para la salud ya que igual los comerias en un pescado jajajaj, austina tiene razon, lo que realmente es dañino son los herbicidas que se echan en los campos, pero el transgenico en si no tiene nada de malo...
|
a la soja le agregan genes de una bacteria que resiste al glifosato, a la bacteria la podes ingerir igual por separado y tampoco te hace daño a la salud, eso en el caso de la soja, pero en otros cultivos transgenicos son genes de plantas o hasta animales, es razonar un poco, en definitiva los ingeris igualmente en otros alimentos..
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='11237',cat='8',publish='2014-06-10 14:14:20',author='adifilippo',title='Agricultura de Precisión',copete='El próximo miércoles realizarán el lanzamiento del curso de Agricultura de Precisión, un convenio entre el entre Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y UdelaR.',entry='
El miércoles 11 de junio, a las 11 horas, en el Comité Departamental de Empleo y
Formación Profesional (INEFOP) de Soriano, en la ciudad de Mercedes (Calle Detomasi 415, Manzana 20) se realizará el acto de lanzamiento para las inscripciones del curso Agricultura de Precisión: GPS, control de siembra y ogística. Esto se enmarca en el convenio celebrado entre Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y UdelaR, firmado en el mes de setiembre del 2013 (Facultad de Agronomía).
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) fue creado en 2008 como persona pública no estatal. Ejecuta políticas de formación profesional y capacitación para el empleo de trabajadores/as del Uruguay del sector privado en todo el territorio. Está dirigido por un Consejo Directivo integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Sector Empleador, Sector Trabajador y Empresas de la Economía Social.
Participaránn en el acto de lanzamiento autoridades y técnicos de INEFOP y Jorge Andrés Souza Rodríguez, coordinador de la UdelaR, entre otros.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 11237