
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


(por Aldo Roque Difilippo) En el departamento hay instalados 3.743 quilómetros de líneas y cables de UTE en redes que van de los 60 KV a los 400 KV. El organismo tiene en Soriano en ejecución una obra de trasmisión para una nueva alimentación de media tensión para Dolores y planificada la ejecución de una línea de 29 quilómetros entre Cardona y Rodó. La información surgió de un informe elaborado por UTE en respuesta a un pedido de informes efectuado por el diputado José Amy.
El diputado colorado preguntó al organismo sobre la infraestructura de electrificación instalada en nuestro departamento en estos últimos años en virtud de los reclamos de vecinos de distintas localidades por los problemas que se suscitan con los cortes de energía eléctrica, la baja tensión y los postes dañados producto de los últimos temporales registrados.
El Presidente de UTE, Ing. Gonzalo Casaravilla, respondiendo el pedido de informes del legislador, le entregó un informe detallando la infraestructura electrificada en Soriano, las Escuelas rurales electrificadas y obras proyectadas, entre otros aspectos.
Del mismo se desprende que las obras en ejecución para Dolores para una nueva alimentación de la estación de Sub Trasmisión de Media Tensión, y a su vez la planificación de una línea de 29 quilómetros Cardona-Rodó que alimentará una nueva estación de Subtrasmisión de Media Tensión en Rodó. Y que el organismo ha continuado con la ejecución de obras de electrificación rural, ya sea por obras mixtas entre privados y aportes de UTE o por medio de los convenios vigentes con ANTEL, MEVIR y ANEP, alcanzando en el año 2013 la ejecución de 20 quilómetros de líneas aéreas, realizando un relevamiento que de la demanda insatisfecha en el medio rural estarían quedando 35 quilómetros pendientes. Agregando que en el 2013 se renovaron 534 postes de luz, entre otros aspectos.
Infraestructura
En cuanto a la infraestructura instalada UTE tiene desplegados en el departamento 128 quilómetros de líneas y cables de 60 y 30 kV, 2891 quilómetros de 15 y 6 kV, y 724 quilómetros de 230 y 400 kV, lo que totaliza 3.743 quilómetros.
En el departamento hay dos 2.154 sub estaciones de Media y Baja Tensión, con una potencia de 110.482 kVA, y 4 estaciones de Media Tensión con una potencia de 38.500 kVA.
A diciembre de 2013 la electrificación rural llegaba a los 3.238 quilómetros (351 de Baja Tensión y 2.887 de Media Tensión más Sub Trasmisión). Ejecutando entre 195 quilómetros de electrificación rural entre 2009 y 2013.
Agregando el informe que en 2013 se renovaron 534 postes de luz y en 2014 existe la planificación de renovar 601 más.
Las Escuelas electrificadas desde el 2009 y el 2013 mediante el convenio entre UTE y ANEP fueronla Nº 69 de Buena Vista,la Nº 80 de Puntas del Tala,la Nº 85 de Altos del Perdido, yla Nº 94 de Coquimbo-Puntas de Santiago. No existiendo planificación para electrificar otras Escuelas en el periodo 2014-2015.
1 |
Extensión de la red (líneas y cables) |
|
|
|
||
|
redes de |
km |
|
|
|
|
|
60kV y 30 kV |
128 |
|
|
|
|
|
15 kV y 6 kV |
2,891 |
|
|
|
|
|
230 kV y 400 kV |
724 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Línea aérea |
Cable subterráneo |
|
|
|
|
Alta Tensión |
122 km |
5 km |
|
|
|
|
Media |
2,852 km |
39 km |
|
|
|
|
Baja |
689km |
34km |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
Cantitad de Estaciones y sub estaciones |
|
|
|
||
|
|
Cantidad |
Potencia (kVA) |
|
|
|
|
Subestaciones |
2154 |
110482 |
(Media y Baja Tensión) |
||
|
Estaciones |
4 |
38500 |
(Media Tensión) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
Electrificación rural |
|
|
|
|
|
|
Redes a diciembre 2013(Área distribución tipo 4 y 5) |
|
|
|||
|
Redes rurales |
Km |
|
|
|
|
|
Baja tensión |
351 |
|
|
|
|
|
Media Tension y |
|
|
|
|
|
|
sub trasmisión |
2887 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Subestaciones rurales |
1074 |
(Media y baja tensión) |
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
Líneas aéreas de electrificación rural ejecutados |
|
|
|
||
|
año |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
2013 |
|
km |
42 |
35 |
64 |
34 |
20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Renovación de postes |
|
|
|
|
|
|
año 2013 |
534 |
|
|
|
|
|
año 2014 (plan) |
601 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Escuelas rurales (electrificadas entre2009 a2013) |
|
|
|||
|
Escuela |
Localidad |
|
|
|
|
|
69 |
Buena Vista |
|
|
|
|
|
80 |
Puntas del Tala |
|
|
|
|
|
85 |
Altos del Perdido |
|
|
|
|
|
94 |
Coquimbo-Puntas de Santiago |
|
|
(*) Nota originalmente publicada en Periódico Centenario.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.