
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgó una serie de recomendaciones generales para quienes viajen al campeonato mundial de fútbol de Brasil, que comenzará en junio, con especial énfasis en la vacunación contra el sarampión y la gripe. También se recomienda consumir agua embotellada si no se dispone de agua potable, ingerir alimentos cocidos, practicar sexo seguro y cuidar la piel asegurando una adecuada protección solar.
De los 32 países que participarán de este evento masivo, 19 han reportado casos de sarampión, aseguraron las autoridades sanitarias de Uruguay en el marco de una conferencia de prensa que brindó la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, junto a su par de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, y el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en nuestro país, Eduardo Levcovitz.
Las autoridades no solo recomendaron vacunarse contra la gripe y el sarampión, sino que también dieron una serie de consejos generales para prevenir diarreas y otras enfermedades gastrointestinales producto de la ingesta de agua no potabilizada o alimentos que puedan no estar en óptimo estado para su consumo.
Por lo tanto, consumir agua potable y, si hay dudas de su potabilidad, consumir agua embotellada o hervida, incluso para lavarse las manos y dientes así como para fabricar hielo y para la preparación de alimentos; lavar las manos con frecuencia, especialmente antes y después de utilizar los servicios higiénicos y de preparar alimentos o consumirlos; comer comidas cocidas y evitar comprar alimentos en puestos callejeros. Los productos lácteos deben estar bien sellados y pasteurizados.
Debe asegurarse una buena protección solar usando filtros y ropa adecuada y, además, procurar hidratarse adecuadamente, en particular, en regiones de altas temperaturas. Practicar sexo seguro mediante el uso de preservativos. Evitar siniestros respetando las normas de tránsito.
MSP tiene previsto emitir un video de 40 segundos en medios de alcance nacional para promover estos cuidados entre la población uruguaya que viajará al Mundial de Brasil 2014.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.