El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Con motivo de celebrarse a partir de este viernes y durante el fin de semana, el Congreso que llevará a cabo la Federación Rural del Uruguay en la ciudad de San José, @gesor consultó al directivo de la Asociación Rural de Soriano, Juan José Dubourdieu, quien se mostró crítico al considerar algunos temas puntuales que estarán sobre la mesa de las comisiones conformadas por la federación.
En ese sentido, comenzó expresando "como los venimos haciendo todos los años, vamos a participar de un nuevo Congreso de la Federación Rural del Uruguay, y justamente este viernes se van a definir varios temas que se van a presentar".
Dubourdieu expresó que a nivel de prensa trascendió mucho el tema de la minería, "pero realmente el asunto minería es uno más de los que nos preocupan, y yo te diría que no es el más importante.Dentro de las comisiones trabajaremos en temas relacionados a Sanidad Animal, Seguridad Rural, como por ejemplo comprendiendo lo de los abigeatos", aseguró el productor rural.
Por otra parte, apuntando a los asuntos económicos dijo que uno de los temas importantes tiene que ver con la carga impositiva que se está acentuando a nivel agropecuario, "muchas veces se dice que el trabajador rural es el último orejón del tarro, y creemos de un buen tiempo a esta parte la situación no es así. Hay muchas actividades a nivel de ciudad que son peor remuneradas que el trabajador rural, y sobre todo acá en Soriano con más razón todavía", reflexionó el entrevistado.
Otro de los temas estará ligado a la Sanidad Animal, "y aquí vemos que el tema de la brucelosis sigue sin solución, es un asunto que está estancado, no empeora ni mejora, por eso creemos que hay que poner énfasis para llegar a una solución definitiva. En el tema de la Seguridad Rural vemos que siguen existiendo limitantes, sobre todo en la parte de la justicia, acá en Soriano tenemos la experiencia que tuvo la Asociación Rural de Soriano que apoyó con el tema de la locomoción para los policías que hacen los controles en las rutas", sostuvo Dubourdieu.
Terminó indicando que "creemos a nivel de la Rural de Soriano, que el gobierno ha cometido un pecado imperdonable que es el de fomentar la vagancia en vez de incentivar el trabajo. Creemos que con la plata que se destina a los fondos de emergencia, es mejor que se incentive la instalación de industrias y de agroindustrias, y así crear fuentes de trabajo, y no fomentar que la gente no trabaje, porque bien sabemos que hay gente que no quiere trabajar, pierde el plan de emergencia o beneficios por no trabajar, y eso sin lugar a dudas apunta a la negativa y no a la positiva", concluyó Juan José Dubourdieu.
Le carcome el dolor. Ojalá fuese más feliz. Seguro al menos usaría otras formas de discutir. Que es fundamental. Pero el dolor y la furia nos desvían del tema. Y eso no es bueno. Tan malo es como decir disparates o medias verdades. No calienta. Seguiremos pensando y creyendo cada uno como hasta ahora. A usted le comerá el odio y le cegara el enojo crónico. Ojalá pueda ver un poco más allá. No estar de acuerdo pero por lo menos ser más imparcial. Saludos.
|
Pese a que no estoy de acuerdo con la posición, me gusta la respuesta de arrayan. Es enriquecedor cuando personas que no piensan igual pueden escuchar al otro y argumentar su propia posición. Lo de Carlos ya es de otro costal. Sigue consumido por la rabia y eso no le deja pensar con claridad. Sabía que al congreso rural invitaron a todos y los que no fueron son los del fa Eso escuche en la radio. Tampoco vinieron a la expoactiva. Es que queda mal juntarse con gente de esa calaña, no Yo creo que pese a no pensar igual que alguien, es bueno no discriminar. Todos tienen algo que decir y tienen el derecho de ser escuchados.
Es bueno que haya torta ya que así se reparte. Si no hay torta no va a quedar nada para nadie. Pero bueno... Hay algunos que son como el perro del hortelano. Da igual.
|
Que furia contenida tiene la gente Que agresividad, que rabia Disfrutemos del éxito ajeno en lugar de envidiarlo. Por eso nos va tan mal. Hay que pensar un poco más antes de hablar. Feliz del que pudo heredar y mantener un bien familiar. Menos bronca, che
|
Quizás los sres arrayan y ocho horas se animen a entrar a un banco a pedir plata y arriesgar todo lo que tienen para, clima y mercados mediante, poder recuperar o quizás perder mucho dinero. No creo. Les ha de quedar muy cómodo ir todos los 1o al cajero a cobrar su sueldo. Antes de hablar hay que conocer. Creo que el campo ha hecho todo con su espalda y a su riesgo enorme. Lo que nos sacan a todos, no fue a inversión de campo ni a las rutas ni a los puentes ni al ferrocarril ni a energía no al combustible ni a rebajar el IVA ni a educación ni a seguridad ni nada de lo que está en el debe. Fue a colonización el terrateniente más grande del país y a juntar algunos votos. No es bueno. Siempre hubo gente a la que desagradó el campo, pero lo único que he escuchado es palabrería barata. Necesitamos más acción proactiva...
Conocer antes de hablar al santo botón.
|
Ocho horas, seis días debe estar soñando y arrayan se quedaron en los 60. Hay que avisarles que ya estamos en el siglo 21. Jeje
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.