
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El diputado José Amy pidió una audiencia con el Ministro de Defensa Nacional Eleuterio Fernández Huidobro ante las recientes declaraciones sobre la situación de los recursos hídricos de nuestro país.
Días pasados el Ministro Fernández Huidobro participó de un acto político de la CAP-L en Piriápolis, en el cual alertó sobre la contaminación con algas tóxicas "peligrosísimas" en los ríos Negro y Santa Lucía. El Secretario de Estado dijo que tiene en su despacho datos de que se ocultaron informes y advertencias de biólogos sobre el tema. “Descubrimos que la cuenca del Santa Lucía está contaminada por algas tóxicas peligrosísimas y que el río Negro es peligroso hasta para bañarse en él y para los animales. Pienso en Las Cañas y Mercedes, pobre gente”, señaló.
Según Huidobro, el Río Negro está más contaminado que el Santa Lucía y aseguró que todos los ríos del país deben estar contaminados con algas tóxicas.
Huidobro aseguró que esta contaminación no se produjo en el gobierno del Frente Amplio, sino que se debe “a décadas de no invertir, de esconder en los cajones los planes alternativos; de esconder las denuncias hechas por los biólogos en los cajones”.
“Porque tengo las pruebas guardadas en mi despacho, para que nadie se enterara”, agregó.
Ante estas afirmaciones el diputado José Amy le pidió una audiencia al Ministro Huidobro, al tiempo que recordó que desde que era edil departamental ha planteado diferentes inquietudes sobre este tema. Agregando Amy que “ el 11 de marzo de 2013 realizó un pedido de informe a OSE para conocer con exactitud la calidad del agua de Dolores y Mercedes, posteriormente, el 17 de junio del mismo año, realizo un segundo pedido de informes al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente para conocer la inversión en infraestructura para monitoreo, capacitación y controles de procesos de las aguas en Dolores, Mercedes, Fray Bentos y demás localidades con margen en las costas del Río San Salvador y Río Negro”, recordó en un comunicado el legislador colorado.
(*) La fotografía que acompaña esta nota corresponde a febrero de 2013, y fue tomada en Palmar. Archivo de @gesro.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.