
El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Se logró determinar a una de las personas, y ahora está todo en manos de la justicia para que resuelva esta situación”, comentó el Dr. Diego Durand. El abogado que defiende a la mujer que compareció ayer en el juzgado de Mercedes en la audiencia de reconocimiento de los efectivos policiales ex integrantes del grupo GEO que participaron en el operativo de captura del recluso Alfredo Arroyo.
Como informáramos ayer una veintena de policías fueron citados a esta instancia donde se busca delimitar responsabilidades en estos hechos a tres meses todavía continúan generando comentarios. El Dr. Diego Durand, en diálogo con @gesor indicó que “la mujer reconoce a otras personas que hubieron en el lugar, pero deja un margen de duda de que estuvieron en el lugar. Ella estaba con mucho miedo por la situación de violencia que se vivió. Entonces esto se tiene que hacer con total claridad y exactitud sobre la verdad de los hechos que pretendemos que se investigue”.
Para el Dr. Durand “acá hay elementos y signos de tortura” contra Arroyo Machín. Si bien “son dos expedientes separados, van casi de la mano, porque hay una necesaria vinculación entre los expedientes”. Tal lo que surge en opinión del abogado de la instancia judicial realizada ayer martes. “Al expediente hay que mirarlo en su complejidad y en su totalidad” puntualizó. “Eso lo va a mirar la sede y la fiscalía al momento de resolver. A esto hay que sumarle las instancias de las declaraciones que hubieron de presos que vieron la situación de tortura que recibió Arroyo. Tenemos que no olvidarnos de esa instancia, más lo que paso en este momento que reconocen también la violación de domicilio donde se ingresa sin consentimiento y se sacan a una persona de los pelos” de su casa. Durand agregó que “la calificación delictual la va a disponer la fiscalía y la sede”. Concluyendo “se está investigando, se va por un camino correcto”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.
Ultima Consulta SQL UPDATE entry SET id='1066',cat='2',publish='2012-08-29 21:38:24',author='adifilippo',title='Signos de tortura',copete='Para el Dr. Diego Durand “acá hay elementos y signos de tortura” contra Arroyo Machín.',entry='
“Se logró determinar a una de las personas, y ahora está todo en manos de la justicia para que resuelva esta situación”, comentó el Dr. Diego Durand. El abogado que defiende a la mujer que compareció ayer en el juzgado de Mercedes en la audiencia de reconocimiento de los efectivos policiales ex integrantes del grupo GEO que participaron en el operativo de captura del recluso Alfredo Arroyo.
Como informáramos ayer una veintena de policías fueron citados a esta instancia donde se busca delimitar responsabilidades en estos hechos a tres meses todavía continúan generando comentarios. El Dr. Diego Durand, en diálogo con @gesor indicó que “la mujer reconoce a otras personas que hubieron en el lugar, pero deja un margen de duda de que estuvieron en el lugar. Ella estaba con mucho miedo por la situación de violencia que se vivió. Entonces esto se tiene que hacer con total claridad y exactitud sobre la verdad de los hechos que pretendemos que se investigue”.
Para el Dr. Durand “acá hay elementos y signos de tortura” contra Arroyo Machín. Si bien “son dos expedientes separados, van casi de la mano, porque hay una necesaria vinculación entre los expedientes”. Tal lo que surge en opinión del abogado de la instancia judicial realizada ayer martes. “Al expediente hay que mirarlo en su complejidad y en su totalidad” puntualizó. “Eso lo va a mirar la sede y la fiscalía al momento de resolver. A esto hay que sumarle las instancias de las declaraciones que hubieron de presos que vieron la situación de tortura que recibió Arroyo. Tenemos que no olvidarnos de esa instancia, más lo que paso en este momento que reconocen también la violación de domicilio donde se ingresa sin consentimiento y se sacan a una persona de los pelos” de su casa. Durand agregó que “la calificación delictual la va a disponer la fiscalía y la sede”. Concluyendo “se está investigando, se va por un camino correcto”.
',videos='0',published='1',column_id='0',cont='1' WHERE id = 1066