El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


"Realmente la situación es lamentable, porque a través de la Comisión de DDHH de la Junta Departamental se hacen las gestiones correspondientes, se escucha a los vecinos, casi todos los días pasan hechos increíbles en Mercedes. Hace pocos días le rompieron la vidriera a Roble Viejo y ahora también a Barraca San Pedro. La gente está desesperada, busca respuesta de los políticos, de parte de las autoridades, entonces queremos plantear todas estas situaciones anómalas a las autoridades que tienen competencia en el tema", aseguró Eduardo Sarutte como Presidente de la Comisión Derechos Humanos (DDHH) de la Junta Departamental de Soriano.
Explicó a @gesor que se pidió una entrevista a la Juaza de Paz y al Fiscal, de acuerdo a lo que les aconsejó en Dolores el Fiscal de Corte, el Dr. Jorge Díaz, pero hasta ahora no han tenido respuesta.
Dijo Sarutte: "nos pidieron los nombres de quienes concurrirían a la reunión, nos pidieron el número de las personas que iban a concurrir, nos preguntaron sobre qué temas ibamos a hablar, pero por ahora seguimos esperando tranquilamente a que nos llamen".
Sobre el sistema de trabajo y coordinación al que aspira la Comisión de la Junta Departamental de Soriano, Sarutte expresó que "nosotros queremos soluciones, queremos colaborar con la justicia y con la policía, sabemos que la policía casi siempre actúa bien, y los delincuentes van a la justicia y entran por una puerta y salen por la otra. Hoy por hoy estamos desesperanzados, que es lo peor que les puede pasar a las personas".
Por otra parte, el Dr. Sarutte explicó que "invitamos a la Coordinadora Departamental de ASSE, la Licencia Reyes, y hasta ahora la estamos esperando. Primero no pudo porque dijo que no tenía autorización, yo le pregunté a las autoridades de ASSE y me dijeron que no necesitaba autorización para reunirse con nosotros. Después se nos avisó que estaba de licencia y no sé cuánto va a estar de licencia, pero esperemos que prontamente tengamos una entrevista. Porque la Comisión de DDHH recorrió casi todo el interior de Soriano y sabe de los problemas que se viven en materia de salud en el departamento", terminó expresando Sarutte.
Mientras el pueblo no hable seguira todo igual y mas empeorando cada dia,la gente esta muda no hace sentir su voz con la presencia, tiene miedo o verguenza de manifestar su desconformidad,los politicos no mandan es el pueblo el soberano ,lo q pasa q estos hablan lindo y conocen de leyes por eso coiben a las personas asustandolas.Mientras el pueblo no aulle las tinieblas de la inseguridad ira en aumento, hasta llegar q cuando se quiera actuar no habra fuerza suficiente para amainarla,estamos a tiempo solo falta la voluntad del pueblo .
|
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.