El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


En un nuevo acto por el Día de los Trabajadores cumplido en la ciudad de Mercedes, y en el monumento creado para homenajear a la clase trabajadora, la parte oratoria central estuvo a cargo de la Presidenta del Plenario Intersindical de Trabajadores de Soriano, Carolina Silva, en un acto que llevó el nombre del reciente desaparecido Hugo Erosa.
La sindicalista comenzó expresando: "Otro año frente al desafío que supone una hoja en blanco y el compromiso de hilar algunas palabras que den cuenta de la importancia de esta fecha. Otro año recordándonos el porqué de la reunión de millones de trabajadores organizados este mismo día, en casi todo el mundo. Cada año haciendo al menos una breve mención a los 8 mártires de Chicago, de los que en 1897 cuatro fueron ahorcados, uno apareció muerto en su celda, dos fueron condenados a cadena perpetua y el restante a 15 años de trabajos forzados, todos por haber cometido el crimen de luchar por jornadas laborales de 8 horas. Pero los verdaderos criminales (patronales, poder judicial y policía de la época, no lograron amedrentar a la clase obrera, la llama ya estaba encendida y tres años después, en 1890, los trabajadores organizados realizan la primera huelga universal de la historia, reivindicando no solo a los mártires de Chicago y a las 8 horas de jornada laboral sino que también se fueron incorporando los reclamos de cada país. Entre los países donde se realizó la jornada de lucha de 1890 estuvo en Uruguay.
Desde entonces, otros contenidos se han ido sumando a la hora de la conmemoración de esta fecha, ya que los trabajadores organizados nos hemos ido pronunciando frente a los disversos sucesos que han acontecido en la vida del país. Y lo hecho porque porque formamos parte de ests sociedad, de este pueblo, y no somos indiferentes a lo que a él le suceda. Y lo hemos hecho no en un mero ejercicio teórico o de pronunciamiento estéril, en una simple manifestación de intenciones, de anhelos. Lo hemos hecho con plena conciencia y el firme propósito de marcar posiciones, asumir compromisos, poner en la agenda del país y de quienes conducen sus destinos nuestros reclamos, nuestras propuestas. Lo hemos hecho porque la clase trabajadora organizada, el proletariado, han sido llamados para liderar los procesos de transformación que lleven finalmente a una sociedad sin explotados ni explotadores.
Cada año tiene su particularidad, éste está impregnado de una obvia significacióin proselitista por cuando en breve los partidos políticos tendrán sus elecciones internas y el último domingo de octubre todas y todos los ciudadanos de este país nos aprestaremosa elegir, como cada 5 años, a los integrantes del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo", expresa una parte de la proclama leída por la Presidenta del Plenario de Trabajadores de Soriano, Carolina Silva.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.