El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


El ciclista uruguayo Mariano De Fino se afianza al frente de la Vuelta Ciclista al Uruguay cuando faltan dos etapas. El corredor nacido en Salto terminó tercero en la contrarreloj que completó este viernes de tarde la octava etapa iniciada de mañana con un tramo de 112,6 km entre Fray Bentos y Paysandú. En efecto, la octava etapa constó de dos tramos, uno de ruta que quedó en manos del argentino Marcos Crespo y un tramo contrarreloj, que fue conquistado por el uruguayo Sixto Núñez.
En la etapa de ruta, Crespo, del Buenos Aires Provincia fue el más rápido en cubrir los 122 kilómetros entre Fray Bentos y Paysandú, en la que se impuso al sprint a su compatriota GerardoFernández, del Entre Ríos, y al melense Bilker Castro, del CerroLargo, con un tiempo de 2 horas, 42 minutos, 44 segundos.
En la contrarreloj el más rápido fue Núñez, del Brou de Flores, que completó los 23 kilómetros del circuito en 29 minutos y 10 segundos, seguido por el argentino Juan Melivillo, del Sindicato Argentino, a cinco segundos, y por el líder de la general, Mariano De Fino, a ocho.
Este resultado dejó a De Fino -líder desde hace seis jornadas- despegado de sus perseguidores en la clasificación general individual, que no tuvieron una buena actuación en la contrarreloj, ya que se ubicó a 2 minutos y 10 segundos del segundo clasificado, Gonzalo Tagliabue, del Brou Flores, y a 2 minutos 21 segundos de Melivillo, que se ubicó en la tercera posición.
La novena y penúltima etapa de la competencia se disputa este sábado, entre las ciudades de Paysandú y Trinidad, con un recorrido de 179,5 kilómetros.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.