El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Uruguay está siendo sede de una vasta actividad de remo internacional en el Lago La Botavara (ex Calcagno), en las proximidades del Aeropuerto Internacional de Carrasco, en el departamento de Canelones.
Por un lado se corre el Preolímpico Juvenil, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud, a celebrarse en Nanjing en el mes de agosto del presente año, pero por otra parte se realiza el Sudamericano Juvenil y Sub-23.
El entrenador del Club de Remeros Mercedes y otrora campeón panamericano, Jesús Posse, manifestó a @gesor su orgullo por la presencia de tres jóvenes integrantes del plantel de la entidad costera que están defendiendo a Uruguay a nivel sudamericano: Sabrina y Valentina Díaz y de Anabel Posse (sobrina del entrenador).
“Van a ser partícipes de la tripulación del cuádruple femenino juvenil”, destacó el entrenador, agregando que su sobrina compite en el doble par, junto a la montevideana María Caeiro. “Es el primer sudamericano para ellas, así que esperamos que salga todo bien y que puedan acumular mucha experiencia”, subrayó Posse, quien viajará en las próximas horas, para apoyar a sus dirigidas, quienes competirán el fin de semana.
Las competencias reúnen más de 300 remeros en representación de 19 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Ecuador, Uruguay, México, Bahamas, Guatemala, Nicaragua, Puerto Rico, Rep. Dominicana, Cuba, El Salvador y Costa Rica.
Como entrenadores, participan también de esta intensa programación el mercedario Martín Simoncelli y Marcelo Trigo deportista (montevideano, pero forjado en el Club de Remeros Mercedes).
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.