El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


“Estamos pidiendo que el Señor Intendente tome medidas en el caso y haga justicia con los municipales del interior”, sentenció el edil nacionalista Luis Ciganda al denunciar la situación de desigualdad vivida por un trabajador de la Junta Local de José Enrique Rodó.
El edil Ciganda relató el caso que le tocó vivir a un funcionario de la Junta Local de José Enrique Rodó que debió viajar a Mercedes ya que fue citado por la Oficina Jurídica de la Intendencia. El funcionario “fue llamado por la Oficina Jurídica para dar una información que tenía que ver con el sector que el manejaba”, relató Ciganda. Indicando que viajó en ómnibus a Mercedes, pagó un taxi y llegó a jurídica” donde fue atendido por el Dr. Bernardo Sáez. “Había costumbre en estos casos, en la Junta local a pagarle los pasajes y también si había gastado en taxi”. Agregando “esta vez la Junta Local pagó los pasajes, pero después llegó una información de la intendencia que eso no correspondía” por lo que el funcionario terminó devolviendo el dinero. Esa orden “habría salido de una funcionaria del departamento de administración”. Enfatizando Ciganda “los que viven en Mercedes vienen caminando, no tienen que gastar nada, y siguen en su trabajo. Este funcionario tiene que gastar para cumplir con una orden, para aportar información a jurídica sobre su trabajo. Ni siquiera es un funcionario que estuviera amonestado nada por el estilo. Simplemente se necesitaba cierta información y él como responsable de ese sector donde trabaja vino a dar la información”. Agregando “vamos a pedir que si no existe ninguna norma, y para evitar que quede a la buena voluntad de algún funcionario. Que el señor Intendente o quien corresponda que dicte un decreto de que haya que pagarle a los funcionarios del interior el pasaje y los costos que tenga, y si excede determinadas horas también el viático”. Concluyendo “estamos dejando a los funcionarios del interior como de segunda clase”.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.