El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La Mesa Desarrollo Rural de Soriano, cumplió con su primera sesión el pasado lunes centrando “sus principales puntos, en la difusión del Concurso nacional de Cuentos Mujeres de Campo Río y Mar y también en el llamado que el Ministerio formuló a productores agricultores familiares”, explicó a @gesor, la Dra. Andrea Aunchayna quien forma parte de la mesa en representación del Gobierno Departamental.
Aunchayna referido al llamado que el Ministerio formuló a productores agricultores familiares indicó “que el programa propone analizar las políticas para la Agricultura Familiar, en base a los aportes y sugerencias de los propios productores para promover una inclusión positiva”.
También informó acerca del concurso nacional de Cuentos para mujeres, a propósito señaló que “se trata de contar una historia de la tía una abuela una vecina maestra o amiga que viva o haya vivido en el campo”.
Las interesadas deberán hacerlo llegar presentado en cualquier formato literario y enviado por correo electrónico a concursonacional@mgap.gub.uy o impreso en sobre cerrado y entregado en los Centros de Atención ministerial del MGAP.
La representante municipal, añadió que se realizó una valoración de la marcha del programa que nuclea a los queseros artesanales, al tiempo que se solicitó a los productores presentes sobre la existencia de este programa con el propósito de su difusión del mismo.
Sintetizando en los principales puntos tratados en esta primera convocatoria del año de la mesa Rural Departamental.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.