El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


Este 26 de marzo el Frente Amplio (FA) conmemora los 43 años de la realización del primer acto de masas, celebrado en la explanada del municipio de Montevideo.
Consultado por @gesor, el Presidente de la Mesa Política Departamental, Ing. Jorge Cardona, reflexionó:” Hace 43 años el Frente Amplio daba su primer acto de masas, un acto multitudinario, en la explanada de municipio de Montevideo con más de 100 mil personas -yo no recuerdo bien- y eso que venía a corroborar la medida de todos los sectores populares y de las fuerzas de izquierda y ciudadanos independientes notables como fueron los firmantes del compromiso político que constituyó el F A apenas un mes y medio antes, le daba la certeza que estaba en lo cierto ese respaldo de las masas en la calle en ese acto tan extraordinario donde hizo su aparición pública como líder, y de ahí en adelante no bajo de ese sitial, de Líber Seregni. Fue la corroboración en la calle, en la realidad de que se iba por el camino correcto”.
“Después de ahí pasaron las cosas que pasaron, o sea el Frente no fue triunfante en esa elección y después vino la dictadura, porque como fuerza de la derecha que era apunto muy bien sus baterías a quien realmente era el obstáculo. Y tuvimos la prisión del General Seregni, el asesinato de Zelmar Michelini, la persecución de tantos compañeros y partidos políticos especialmente recrudecidos en el 76; y después vueltos ya estamos a 9 años de haber conquistado el gobierno del país y luchando por un tercer gobierno que seguramente obtendrá el Frente en la elección siguiente”.
Finalmente Cardona saludó por “la alegría particular que tenemos de este día, seguir adelante hay mucho Frente Amplio por hacer porque hay mucho Uruguay por cambiar todavía, no se ha hecho todo lo que hay que hacer y por eso es que estamos pidiendo a la gente, que nos ratifique y que sigamos profundizando cambios y acentuando estas políticas de igualdad y de equidad, que el Frente ha traído” concluyó.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.