El equipo de @gesor agradece desde ya vuestro aporte, el que nos permitirá seguir creciendo y brindando cada vez más contenido.
Moneda | Compra | Venta |
![]() |
38.05 | 41.05 |
![]() |
0.05 | 0.35 |
![]() |
7.23 | 9.23 |
![]() |
40.54 | 45.39 |


La 22ª. Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se realiza este jueves 6 jueves 6 de abril en Montevideo. En la oportunidad se presentarán varios informes, además de recibir en audiencia, entre otros, a una delegación de FUCVAM, quien presentará una propuesta sobre el tema Cartera de Tierras Nacional.
A partir de las 14 horas en la sede del Congreso de Intendentes en Montevideo, los jefes comunales habrán de desarrollar un Orden del Día que incluye una exposición del intendente departamental de Flores, Fernando Echeverría sobre responsabilidad frente a accidentes laborales. Posteriormente recibirán a una delegación de FUCVAM. A las 15 horas representantes de AECID presentarán la finalización del proyecto “Fortalecimiento Institucional del Congreso de Intendentes y de los Gobiernos Departamentales”.
Posteriormente se hará la presentación del Seminario Internacional “Los Nuevos Desafíos en la Gestión del Gobierno” – 10 y 11 de mayo de 2017 – Montevideo a cargo del Sr. Ariel Borgiani – IC Argentina. A las 15, 30 horas se realizará la presentación del evento Integración Territorial Transfronteriza “Ciudades gemelas y Municipios”, a cargo del intendente de Cerro Largo, Ec. Sergio Botana. Finalmente recibirán informes de la reunión con OPP sobre caminería rural, de la Mesa, de la Comisión de Seguimiento del SUCIVE, de la reunión con la Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado, de la reunión de las comisiones para el estudio del subsidio al boleto estudiantil y Asuntos Municipales.
A los lectores de @gesor que realizan comentarios, en particular a quienes ingresan en la condición de incógnito, no se molesten en hacer comentarios ya no son publicados debido a que no dejan registro de IP ante eventual denuncia de alguna persona que se sienta dañada por ellos.
Igualmente reiteramos lo que hemos escrito en anteriores oportunidades, que pueden referirse con la dureza que se entienda pertinente pero siempre dentro del respeto general y no discriminando ni agraviando, o con expresiones que de alguna manera inciten a la violencia. Los comentarios son una herramienta maravillosa que debemos preservar entre todos.