Este viernes el Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, encabezó el acto donde se firmaron los Comodatos de Uso correspondientes a 17 familias beneficiarias del plan “Avanzar”, las que ya fueron relocalizadas en la manzana B del predio del barrio “Hipódromo”.
Se trata de un paso muy importante en el proceso de relocalización de familias que viven en asentamientos irregulares o en situación de precariedad dispersa en Mercedes.
En oportunidad de esta instancia, el intendente Besozzi destacó que “antes fin de año más del 50% de los beneficiarios de este plan ya estarán residiendo o trabajando en sus nuevas viviendas, lo cual marca el excelente trabajo que se viene haciendo entre la intendencia y el Ministerio de Vivienda desde la pasada administración”.
Las familias que este jueves firmaron la documentación, estuvieron presentes en el salón “Eduardo V. Haedo” del Palacio Municipal y mostraron su emoción por el paso que dieron en pos de acceder a sus hogares.
Paralelamente, desde la Unidad de Planes habitacionales se destaca que continúan los ingresos a obra, llegando a 71 familias que ya están trabajando en la construcción de sus viviendas. Se prevé que en la primera semana de diciembre ingresen 16 familias más, esta vez a la manzana E, logrando así un total de 87 familias activas en el proceso, lo que reafirma lo dicho por el intendente sobre que más de la mitad de los beneficiarios estarán o ya viviendo en sus nuevas casas o en proceso de obra para terminarlas.
Como se recordará, el plan “Avanzar” contempla 152 soluciones habitacionales en esta etapa, destinadas a familias que viven en asentamientos irregulares de Mercedes como los de la zona de silos de CALMER junto a la vía férrea, asentamiento Borderre en calle Idiarte Borda, asentamiento en barrio PAMER, así como también algunos que viven en hogares de precariedad dispersa.
El plan “Avanzar” es llevado adelante mediante convenio, por la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Vivienda, bajo la coordinación de la Unidad de Planes Habitacionales de la comuna.









