Montes del Plata abrió un llamado dirigido a personas interesadas en colocar colmenas en sus predios forestales el próximo año. La iniciativa busca seguir impulsando el uso compartido de la tierra y fortalecer la integración de la actividad forestal con otras producciones tradicionales.
Actualmente, Montes del Plata cuenta con 6.000 colmenas de 50 apicultores que encuentran en los bosques protección y fuente de alimento para sus abejas en las 100.000 hectáreas de áreas naturales de la empresa, lo que contribuye a la certificación orgánica de la miel producida.
"Un rasgo distintivo de la forestación en nuestro país es su integración con otras actividades tradicionales. En Montes del Plata hacemos un uso compartido de la tierra: en nuestros predios las plantaciones conviven con producciones como la ganadería, la apicultura y la recolección de hongos", explicó Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de la empresa.
Agregó además que "los árboles brindan sombra y abrigo a más de 54.000 cabezas de ganado de más de 300 productores ganaderos, sirven de refugio y alimento a miles de colmenas y son el entorno donde crecen hongos recolectados por vecinos de las comunidades. De esta manera fomentamos un manejo forestal sostenible y responsable, con beneficios compartidos".
Para poder inscribirse es necesario ser mayor de 18 años, tener número de apicultor y la empresa registrada en el BPS. Las personas interesadas en participar del llamado pueden postularse a través del siguiente formulario o comunicarse al 092 290 442 para obtener más información.
Acerca de Montes del Plata
Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus.
Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable.
Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan.
Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6.500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local.
A través de su programa Alianzas busca integrar la forestación con otras actividades mediante acuerdos con productores quienes diversifican su producción a través de la forestación o mediante el uso compartido del bosque.





