La evaluación de los productos se llevó a cabo en UTEC La Paz, coincidiendo con el décimo aniversario de la sede. Un panel de 22 jueces, previamente capacitados en la cata de dulce de leche, se encargó de seleccionar a los ganadores a lo largo de una jornada completa. Los resultados finales se dieron a conocer el viernes 3 de octubre en Colonia, tras el correspondiente análisis de los datos.
El evento fue organizado por la Agencia de Desarrollo del Este y la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC en Colonia.
El jurado estuvo integrado por 22 personas, incluyendo docentes y estudiantes de UTEC. La formación de los jueces estuvo a cargo de técnicos de la misma universidad, quienes impartieron capacitaciones técnicas sobre los atributos sensoriales del dulce de leche, como apariencia, textura, aroma y sabor.
Gabriela Rostán, presidenta de la Agencia de Desarrollo Económico (ADE), destacó la importancia del concurso para que las empresas evalúen y mejoren la calidad de sus productos. Según explicó, los informes técnicos que reciben los participantes les permiten compararse con un ideal técnico y los estándares de calidad, identificando áreas de mejora. Además, este tipo de eventos beneficia a los consumidores al educarlos sobre las características de un buen dulce de leche.
Tomás López, Director del Departamento de Alimentos de UTEC, señaló que estos concursos agregan valor a los productos y fortalecen el sector. "Desde la Universidad el hecho de generar herramientas que permitan mejorar la calidad de los productos y que sean apreciados de forma más completa por los consumidores forma parte del rol que tenemos como institución educativa", destacó López.
Nuevas categorías y todos los premiados
Esta segunda edición del concurso amplió sus categorías de tres a seis, reflejando la diversificación del mercado desde la primera edición en 202114. Las categorías fueron:
-
Dulce de leche de mesa
-
Dulce de leche con crema
-
Dulce de leche repostero
-
Dulce de Leche con productos adicionados (como cacao, chocolate, almendras, etc.)
-
Dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos (reducido en grasas, azúcares o lactosa)
-
Dulce de leche elaborado con leche de cabra, oveja o mezclas
Los premiados fueron:
-
Dulce de leche de mesa:
Oro: La Positiva - Plata: Escuela Superior de Lechería
-
Dulce de leche repostero:
Oro: La Vieja Bodega - Narbon - Plata: Granja La Magnolia
-
Dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos:
Plata: La Positiva (el premio de oro quedó vacante) - Plata: Granja La Magnolia (el premio de oro quedó vacante )
- Dulce de leche con crema:
-
Dulce de leche con productos adicionados:
Plata: Granja La Magnolia (el premio de oro quedó vacante)
El jurado basó su evaluación en criterios técnicos y sensoriales que incluyeron la apariencia, la textura en mano y en boca, el olor, el aroma y el sabor.






