09 de August del 2025 a las 12:28 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
El Movimiento ´Miguel Soler Roca´ apoya la creación de la UNED, pero advierte sobre deficiencias en el anteproyecto de ley
En un comunicado, la agrupación destaca la necesidad de una Universidad Nacional de Educación, al tiempo que presenta una serie de observaciones críticas sobre la gobernanza, la integración de institutos y los plazos de transición propuestos por el Ministerio de Educación y Cultura.

En un comunicado de prensa, el Movimiento a Favor de la Formación Pública y Universitaria de Docentes y Educadores "Miguel Soler Roca" expresa su apoyo a la creación de una Universidad Nacional de Educación (UNED).

El movimiento celebra la iniciativa del Ministerio de Educación y Cultura de crear una universidad pública, autónoma, cogobernada y con anclaje territorial, destacando que responde a una demanda de casi dos décadas y que no parte de cero, sino de la tradición de formación de docentes y educadores del país.

No obstante, el comunicado también presenta una serie de observaciones críticas sobre el anteproyecto de ley, señalando que:

  • El proyecto no incluye explícitamente la integración de los institutos del CFE como base de la nueva UNED.
  • La designación del rector no especifica que deba estar ligada a su desempeño y experiencia en la Formación en Educación pública.
  • No se define la gobernanza de los institutos locales, otorgando a los "Consejos Asesores" un rol no resolutivo.
  • Se omite establecer la forma de organización de los distintos órdenes.
  • No se hace referencia a la participación de los "egresados" en el cuerpo de la ley.
  • Se propone un "Consejo Transitorio" que podría extenderse por un período de hasta diez años.

 

 

A LA OPINIÓN PÚBLICA

Por la creación de la Universidad Nacional de Educación, pública, nacional, democrática y comprometida con el país

Sobre el Anteproyecto de UNED

El Movimiento a Favor de la Formación Pública y Universitaria de Docentes y Educadores "Miguel Soler Roca", ante la presentación pública de un anteproyecto de ley para la creación de una Universidad Nacional de Educación (UNED) por parte del Ministerio de Educación y Cultura, expresa que:

  1. Se destaca la pertinencia y la necesidad de crear la UNED. Una universidad pública, autónoma y cogobernada, nacional, con fuerte anclaje territorial, que sea fruto del acumulado histórico de síntesis y construcciones pedagógicas y que dé respuesta urgente a los desafíos del presente y el futuro de la educación pública nacional.
  2. Da respuesta a una demanda que viene gestándose desde hace casi dos décadas, sostenida por el pensamiento, la acción y la esperanza de educadoras, educadores, estudiantes, investigadores, colectivos organizados y comunidades de todo el país. Una universidad que no parte de cero: nace del trabajo cotidiano, del compromiso profesional, de una larga tradición de formación de docentes y educadores que merece hoy el rango y la potencia universitaria.
  3. Considera importante sobre el anteproyecto realizar las siguientes consideraciones:

a) Carece de un artículo que dé cuenta de la integración de la futura UNED. Si bien en la exposición de motivos se dice que "el CFE cuenta con institutos distribuidos por todo el país que podrían servir como base para la nueva UNED", contradictoriamente no se incluyen en la Ley.

b) La designación del rector debe estar sujeta a su desempeño y experiencia en la Formación en Educación pública.

c) Omite definir los gobiernos de los Institutos y Centros Universitarios locales, estableciendo la creación de Consejos Asesores a las Direcciones, que no tienen poder resolutivo.

d) No se establecen las formas organizativas de los órdenes a través de asambleas locales y nacionales.

e) No se hace referencia al orden de "egresados" que, sin embargo, integraría el Consejo Directivo Nacional y la Asamblea Nacional.

f) Establece un "Consejo Transitorio" que podría permanecer como tal por un tiempo excesivo (hasta diez años en funciones).

Montevideo, 6 de agosto de 2025.

 

(942)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux