
El grupo de trabajo fue creado el 20 de febrero de 2024 bajo la coordinación del Mecanismo Nacional de Prevención de la INDDHH. Contó con una integración multisectorial que reunió a representantes de instituciones públicas, especialistas de la academia, sociedad civil organizada.
Está previsto que el grupo de trabajo presente próximamente un informe de análisis al Consejo Directivo de la INDDHH y a otras autoridades en el que se propongan modificaciones a la normativa nacional para dar plena garantía de los derechos de las personas que se encuentran en esta situación.
Este informe busca promover el debate sobre la figura de inimputabilidad y la reflexión sobre los cambios normativos necesarios, los procedimientos a aplicar y las coordinaciones a implementar entre los distintos actores.
El grupo estuvo integrado por el Poder Judicial; Dirección Nacional de Defensoría Pública; Instituto Técnico Forense; Fiscalía General de la Nación; el Hospital Vilardebó, el Centro de Rehabilitación Médico Ocupacional y Sicosocial (CEREMOS), la Dirección de Salud Mental de la Administración de Servicios de Salud del Estado; la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social; la Facultad de Derecho y Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República; la Comisión Nacional de Contralor de la Atención en Salud Mental; la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario; el Consejo Asesor Honorario de la Sociedad Civil Organizada de y para las Personas con Discapacidad; la Unidad de Población en Situación de Discapacidad y el Mecanismo Nacional de Prevención de la INDDHH.