
El diputado Fernando Amado relativizó las afirmaciones de la oposición que critican la gestión de Yamandú Orsi como inoperante. En diálogo con @gesor el diputado Amado calificó como “un oportunismo político” estas afirmaciones, indicando que el actual gobierno “puertas adentro, está trabajando fuertemente cosas muy importantes. Por un lado, atajar los penales que dejó el gobierno anterior, que no son pocos”.
Desde la oposición se viene criticando al gobierno de Yamandú Orsi como inoperante. Se lo califica de inoperante y que no ha habido ningún anuncio importante en estos primeros 60 días.
-“Es un oportunismo político el de la oposición. Yamandú Orsi lo demostró en hechos, no en palabras, como gobernante, durante nueve años al frente de la Intendencia Canelones, cómo desarrollar una gestión que, sin alaraca, sin una cantidad de efectismos, lo que hizo fue desarrollar el departamento, seguir la línea que había comenzado Marcos Carámbula cuando en el 2005 se hace cargo del gobierno de Canelones el Frente Amplio. Y en esos nueve años que fue intendente, consolidar a Canelones en un despegue desde el punto de vista de un lugar de erradicación de inversiones, de crecimiento, de tecnología, de empleo, en fin, de una cantidad de cosas que incluso hacían en aquel momento, a través de las encuestas y a través de los datos de opinión pública, el respaldo que recibía no sólo la figura de Yamandú Orsi en Canelones, sino la gestión.
Yamandú va a gobernar como gobernó en Canelones. El estilo de gobernar es algo muy propio de cada presidente. Entonces, nosotros no sólo estamos absolutamente confiados en, llamémosle, el talante y el formato y el estilo de Yamandú para gobernar, que no es con una verborragia permanente, que no es estando en el tapete de las noticias todo el día, que no es opinando sobre todo, que es teniendo momentos para la reflexión, momentos para decir las cosas, momentos para pensarlas, momentos para anunciarlas. Tener un perfil mucho más bajo quizás que otros presidentes que, por una razón u otra, yo no lo juzgo, pero tenían otro estilo.
O sea que nada tiene que ver eso con inoperancia. Nada tiene que ver con que estemos en una situación de que el gobierno está estático, de que el gobierno está lento. No. El gobierno, puertas adentro, está trabajando fuertemente cosas muy importantes. Por un lado, atajar los penales que dejó el gobierno anterior, que no son pocos, y en estos menos de 60 días, por lo menos dos penales importantes, el del CASMU fue uno, con una solución positiva. Ahora está en pleno tratamiento en el Parlamento el tema de la Caja de Profesionales, que si no se arregla en julio, quienes estén jubilados por esa caja ya no cobran su jubilación. O sea que estamos hablando de dos temas pesados que vienen de la administración pasada, pero que no nos quejamos, nosotros pedimos el voto, asumimos la responsabilidad del gobierno y tenemos la madurez y la seriedad para encarar los temas que hay que encarar, los que heredamos y los que queremos encarar para adelante.
Y lo otro es ir construyendo lentamente, a través del estado de situación real de cada uno de las instituciones, los pulmones del gobierno, que son sus ministerios, sus empresas públicas, sus unidades ejecutoras. Saber la situación actual, que es lo que nos ha llevado este tiempo a los jerarcas que están en cada una de ellas, a tener un balance real de la situación, fundamentalmente para que se sepa y la ciudadanía sepa cómo estaba la situación, pero más importante para nosotros es para después encarar lo que ya venimos encarando a nivel poder ejecutivo y también poder legislativo, que es la construcción del presupuesto nacional. Presupuesto nacional que es el corazón de un gobierno. O sea, las políticas que vayamos a hacer en los próximos 5 años del gobierno del Frente Amplio, que votó la gente. Nosotros queremos que sea lo más cercano a las promesas que hicimos en campaña, o sea, tratar de cumplir en el máximo porcentaje posible las promesas que hicimos en campaña.
Bueno, estamos justamente sopesando todas estas situaciones para la construcción de esa ley madre para un gobierno, que es el presupuesto nacional, que es el que define al final las prioridades que va a tener el gobierno del Frente Amplio”.
¿Y cómo va a incidir en la gestión del gobierno y en la opinión pública estos episodios que ha venido a sortear? El tema Cecilia Cairo, el tema Rodrigo Arím. El tema del Puerto.
-“Son temas que también no hay ningún gobierno que no esté exento. Mucho más cuando uno conforma gobierno, tiene obviamente la construcción de equipos de gobierno muy amplios, incluso lleva bastante tiempo ir terminando de construir todos los equipos de gobierno, todo el equipo a lo largo y ancho del Estado, en las distintas dependencias.
Entonces, ese tipo de cosas suceden. En los casos que tú mencionás, yo creo que notoriamente aplica lo que acabo de decir, vinculado al estilo de Yamandú. O sea, el estilo de Yamandú no es un estilo autoritario, radical, que le gusta mostrar que ejerce la autoridad. La ejerce.
Cuando la tiene que ejercer, la ejerce. Por lo tanto, son circunstancias que obviamente no fueron agradables, que no fueron para nada positivas para un inicio de gobierno, pero que fueron resueltas en plena semana de turismo, en un momento donde no hay noticias. Ustedes lo saben mejor que yo, y que muchas veces una noticia capaz que en un momento del año más normal, no son tan rimbombantes, bueno, la realidad fue esa, pero en realidad creo que se merecían las decisiones que se tomaron.
O sea que lo que fue una pequeña crisis al inicio del gobierno por una situación puntual, terminó solucionándose y resolviéndose”.