03 de May del 2025 a las 08:33 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Ministra Fernanda Cardona reafirmó los datos sobre situación de ANCAP
Y recibió un fuerte apoyo de la bancada frenteamplista

La ministra Fernanda Cardona dijo en conferencia de prensa que los números sobre el déficit de Ancap que dieron y que comunicaron junto al presidente de la República, Yamandú Orsi, “se basan pura y llanamente en lo que surge del balance, que no fue hecho por esta administración, sino por la administración anterior”.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, compareció este viernes ante la Comisión de Industria de Diputados, donde defendió los datos presentados recientemente sobre la situación deficitaria de Ancap.

A la salida del encuentro, la jerarca realizó una conferencia de prensa y explicó que pidió ser recibida en una comisión extraordinaria para “reafirmar” lo que dijo días atrás en la conferencia junto al presidente de la República, Yamandú Orsi.

“Nos parecía que teníamos que venir rápidamente y por eso fue que solicité que me recibieran este viernes en una comisión extraordinaria”, comenzó diciendo la ministra.

“Vinimos a reafirmar lo que dijimos en la conferencia de prensa con el Presidente de la República y la Presidenta de ANCAP: los números que dimos y que comunicamos y que estuvimos intercambiando con el Presidente se basan pura y llanamente en lo que surge del balance, es decir, son balances que además no hizo esta Administración, son balances que cerró la Administración anterior”, subrayó Cardona.

Además, puntualizó que los datos surgen de los balances realizados por Ancap, publicados en su página web y de acceso público. “Los resultados del balance inicial, habían sido hasta septiembre del 2024, lo que quiere decir que no incluyó lo que había pasado en octubre, en noviembre y en diciembre del 2024. Por eso, se realizó un cierre institucional como corresponde, con un balance que fue realizado hasta el 27 de marzo de este año”.

La ministra afirmó que hubo consensos entre todos los integrantes de la comisión en que, tal como consta en los balances, hubo 118 millones de dólares y 255 millones de dólares de deuda.

“Eso no estuvo en cuestionamiento. Sí hubo discrepancias e intercambios en visiones, pero que no tienen que ver con los números que nosotros comunicamos y conversamos con el Presidente de la República”, dijo Cardona.

En ese sentido, afirmó: “Este gabinete, en lo que me cabe a mí como Ministra de Industria, lo que tengo que decir es que los ministros y ministras cuidamos siempre al Presidente y le dimos la información. Era parte de nuestra responsabilidad, una vez que el balance se hizo público, complementar esa información al Presidente de la República, porque teníamos que saber qué había pasado en Ancap para poder llegar a esos números negativos”.

Sobre ello, Cardona rechazó que las pérdidas se hayan debido a la parada de la refinería, sino que enfatizó la importancia de gestionar adecuadamente una parada técnica que debió haber sido programada. “Decir eso es una equivocación. Dimos muchísima información adentro de sala, la dejamos en disposición, y hay un cronograma que vamos a compartir con ustedes para que sepan cómo fue el proceso previo a la parada de La Teja”, sostuvo.

Y agregó: “Se puede afirmar que, una vez que empezaron las obras de mantenimiento en la refinería, no hubo medidas sindicales; lo que sí ocurrió es que estuvo la licencia de la construcción, hubo días de lluvia, y hubo un desperfecto una vez que empezaron a presurizar de nuevo (cuestiones que aclara en X que deben ser contempladas en la planificación). Por lo tanto, no compartimos que los 118 millones de dólares y mucho menos el total de lo que son los números negativos de Ancap tengan que ver con esa parada de la refinería”, indicó la jerarca.

En tanto, tras la comparecencia de la ministra, la diputada del Partido Comunista (PCU) y presidenta de la Comisión, Tatiana Antúnez, junto al diputado frenteamplista Mariano Tucci, destacaron la solidez de la información brindada en relación a la situación deficitaria de ANCAP y respaldaron a la ministra.

“La verdad que quedamos muy satisfechas con las respuestas que nos dio”, afirmó Antúnez, refiriéndose a la intervención de la jerarca. “Nos queda claro que los datos que se presentaron al Presidente de la República fueron totalmente fehacientes. Además se basaron en la documentación y en el balance presentado por el anterior gobierno”.

La diputada también expresó su preocupación por los compromisos financieros heredados y dijo que no se sabe “cómo se va a resolver el tema del préstamo”, que según explicó se debe terminar de pagar en mayo.

“Esa fue una responsabilidad que asumió el anterior gobierno antes de irse y no trasladó la información de acuerdo a como se debía”, dijo Antúnez.

Y agregó que “quedó demostrado” que las responsabilidades están centradas en la gestión y no en los trabajadores, “como se ha intentado instalar desde la oposición”.

Por su parte, el diputado Mariano Tucci calificó la comparecencia como “absolutamente contundente”, ya que la ministra se basó en datos vinculados a los balances que realizó la administración anterior.

“Realmente fue muy solvente también la participación de la presidenta de Ancap. Lo que vino a hacer el Poder Ejecutivo fue reafirmar lo que ya se había dicho en la conferencia de prensa encabezada por el presidente, Yamandú Orsi: que hay una situación deficitaria de la empresa que no tiene parangón en los últimos 10 años”, sostuvo el diputado del MPP.

(765)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux