Mostrar publicidad
22 de April del 2025 a las 20:17 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Bancada de Senadores del FA recibe a Ministra de Defensa este lunes 28 tras sanción a oficiales de la Armada Nacional
Para Caggiani, ¨hubo falta de transparencia¨ en la anterior administración durante la adquisición y el compromiso de pago por dos patrullas oceánicas por más de 90 millones de dólares 

El coordinador de la bancada de Senadores del Frente Amplio, Daniel Caggiani, realizó una rueda de prensa en donde se refirió a la sanción de jerarcas de la Armada Nacional por parte del Ministerio de Defensa Nacional.
Allí, anunció que desde la bancada del FA se comunicaron con la ministra, Sandra Lazo, quien les planteó la posibilidad de ser recibida por la bancada y también por los diputados frenteamplistas que integran la Comisión de Defensa de la Cámara de Representantes, con el objetivo de transmitirles las razones precisas que la llevaron a tomar esa decisión. La reunión, de acuerdo con Caggiani, será el próximo lunes 28. 
“Lo que queremos saber es por qué se sancionó a cuatro altos mandos de la Armada en el marco de la compra directa por parte de la anterior administración del Ministerio de dos patrullas oceánicas a un astillero naval español. 
En su momento fue una decisión cuestionada por el Frente Amplio, y ahora, tenemos información de que han habido algunas contradicciones en las versiones brindadas a la Cartera por parte de estos altos oficiales”, dijo el legislador. 
Y agregó: “Por eso, creo que es importante conocer de primera mano esta situación y la información que tiene para darnos la ministra y después evaluar qué acciones parlamentarias se pueden tomar para seguir adelante”. 
Frente a lo dicho por la ministra Lazo, quien manifestó que le faltó información en la transición y que hay un pago de unos 8 millones de dólares que no se le fue informado, Caggiani dijo que se ha visto “una falta de transparencia” y un “cúmulo de irregularidades importantes”. 
“Estamos hablando que se pagaron cerca de 16 millones de dólares a un astillero naval que no tiene experiencia en el armado de patrullas oceánicas de este estilo por lo que para las autoridades parlamentarias es importante conocer en qué está esta situación, y también hablar sobre un segundo pago que se le realizó al astillero de manera poco clara”, afirmó el legislador.

Comunicado

 

 


 

(889)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux