Mostrar publicidad
10 de April del 2025 a las 14:02 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Recomendaciones de la Jefatura de Policía de Soriano: Disfrute la caza responsable, guía para una práctica segura y legal
Para quienes disfrutan de la caza, compartimos una serie de recomendaciones para asegurar que la actividad se realice de forma segura, legal y respetuosa con el medio ambiente.

Sabemos que la caza es una actividad que muchos disfrutan, por eso la Jefatura de Soriano propone una guía de recomendaciones para que se practique de la mejor manera, siempre dentro del marco de la ley y con el mayor respeto por la naturaleza.

Aspectos importantes a tener en cuenta:
Zonas de caza: Les recordamos que la caza no está permitida en todas partes. 
Es fundamental informarse sobre las áreas habilitadas y respetar las zonas protegidas. 
La caza solo se autoriza bajo planes de manejo específicos, especialmente para el control de especies exóticas. 
Recordar no ingresar a ningún predio privado sin autorización del propietario.
Especies a proteger: Es vital recordar que algunas especies están protegidas por su importancia para el ecosistema. 
Por eso, la pesca de especies prioritarias para la conservación no está permitida, al igual que la caza de; perdiz, pato, carpincho, mulita y tatú. 
¡Cuidemos nuestra biodiversidad!
Especies de caza libre: Las especies de "caza libre" (caza permitida todo el año sin permiso) son: jabalí, cotorra y garibaldino.
Especies de caza con permiso: Las especies para las que se puede obtener permiso de caza durante la Semana de Turismo son: ciervo axis, paloma de alas manchadas, paloma grande de monte y torcaza. También liebre en el período de 15 de abril al 15 de agosto. 
Precaución con el fuego: Les pedimos extremar la precaución con el fuego. Su uso está prohibido, ya que puede causar daños irreparables al medio ambiente.
Modalidades de caza: Queremos recordarles las modalidades de caza permitidas. 
Por ejemplo, la caza nocturna del jabalí solo se permite con mira nocturna. La caza del ciervo axis tiene las mismas condiciones, pero además requiere un permiso de caza.
Si tienen dudas sobre alguna excepción a estas normas, recuerden que necesitan la autorización de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministeriode Ambiente (MA) – contacto: 098 490 889.

Recomendaciones para una caza segura y legal:
Documentación: Antes de salir, asegúrense de tener toda la documentación en regla: licencia de caza habilitante y la documentación del arma incluyendo la guía de tenencia y el permiso de porte.
Transporte de Armas: Por su seguridad y la de los demás, transporten las armas descargadas y desarmadas.
Especies permitidas: Recuerden las especies que pueden cazar: con permiso (torcaza, paloma ala manchada, paloma de monte, ciervo axis) y sin permiso (jabalí).
Seguridad en rutas y caminos: Por favor, eviten disparar armas de fuego desde rutas y caminos. Es muy peligroso.
Protección de especies: Les pedimos especialmente que no cacen mulitas ni carpinchos. La caza de estas especies está prohibida y tiene fuertes sanciones.
La Brigada Departamental de Seguridad Rural estará realizando diversos operativos en distintos puntos del departamento, el incumplimiento de las normas puede acarrear multas importantes, el decomiso de armas y vehículos, así que ¡evitemos problemas! 

Nuestro objetivo es que todos podamos disfrutar de la naturaleza de forma responsable. ¡Gracias por su colaboración!

(3060)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux