
Hoy -como siempre- hacemos memoria. Memoria para recordar a las mujeres detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado, a las mujeres y disidencias perseguidas y presas políticas, a las que fueron brutalmente torturadas, a las que sufrieron -y siguen sufriendo hoy- violencia sexual, a las que sostuvieron la vida durante el tiempo del horror (las que llevaban los paquetes a los cuarteles del invierno, las que peregrinaban para no perderse una visita, las que criaban, amamantaban y cuidaban a los hijos y las hijas de las que no podían hacerlo), a las que -aún invisibilizadas- hacen posible la vida hoy y todos los días, a las que marchan por verdad, justicia y nunca más terrorismo de Estado, a las que buscan -incansables-, a las que -antes y ahora- fueron y son víctimas de violencias institucionales de todo tipo, a las que siguen apostando a la solidaridad, a lo colectivo y a lo comunitario para transformar y transformarse, a las que son como la gota horada la piedra del patriarcado.
Comisión Memoria, Justicia y contra la Impunidad - Soriano