23 de December del 2024 a las 19:33 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Club Remeros Mercedes firmó convenio con MTOP para reparación y mantenimiento de fachada e impermeabilización de cubiertas
El monto de la inversión es de $ 1.800.000

Delegación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Edgar Collazo (adjunto del Ministro José Luis Falero) junto a Verónica Etcheverria (Jefa de Convenios del MTOP), acompañados del Jefe Regional de Vialidad Ing. Jesús Lema y el Coordinador del MTOP para esta zona, Angel García, estuvieron en la ciudad de Mercedes realizando la firma de convenios sociales con instituciones locales: por su orden visitaron Club de Remeros, Club Pacaembú - Biguá, Institución Atlética Sud América, Hogar Español y Círculo Policial.

En ocasión de la firma del Club de Remeros participaron de la firma Edgard Collazo y Verónica Etcheverría por el MTOP, quienes estuvieron junto a Angel García, estando presente presentes la mayoría de los dirigentes de la institución encabezada por su Presidente Alfredo Testagrossa.
El convenio cuyo monto total es de $ 1.800.000 es para reparación y mantenimiento de fachada e impermeabilización de cubiertas.

Al respecto, Alfredo Testagrossa señaló "esta ayuda del Ministerio para nosotros es de gran importancia. Agradecemos al Ministerio, en nombre del Ministro quiero darles nuestro saludo y agradecimiento y agradecemos vuestra presencia acá en el Club. Y desde ya, los estamos invitando para el día 16, que son los 100 años, a hacerse presente, acompañarnos y festejar el próximo año".

Por su parte Edgard Collazo por parte del MTOP expresó ser portador del saludo del Ministro José Luis Falero que no pudo estar. "Hoy arrancamos en Rosario a las 10.00 de la mañana y venimos haciendo toda esta gira.
Tenemos todos los convenios que se firmaron los tres acuerdos anteriormente acá y terminamos en Trinidad. Este sistema de convenios, ustedes ya saben, ha sido fundamental y prioritario para el Ministerio a pesar que lo que más se ven son las rutas, son obras que están a la vista de todo el mundo. Pero el sistema de convenios, el programa de convenios ha sido muy querido por todos nosotros, principalmente por el Ministro.
Y de hecho, él lo modificó generando más presupuesto, cuadruplicando el presupuesto de los convenios y agrandando el monto para poder llegar a más instituciones como ustedes. Hoy hay más de 400 convenios firmados en todo el país y es nada más ni nada menos que la asociación entre el Estado y la sociedad civil que recibe de vuelta los dineros que pagaron en sus impuestos y los administra para hacer obras para la sociedad. No es otra cosa más que eso, el sistema de convenios.
Es una sociedad muy beneficiosa para el Estado porque con esto está nada más ni nada menos que teniendo en juego a todos ustedes que son trabajadores, que trabajan para la sociedad gratuitamente. Entonces para el Estado esto es ganar y ganar, es una inversión porque primero lo administran los mejores administradores de los dineros que puede haber que son las comisiones que están detrás de estas instituciones y generan un bienestar para las personas que se benefician con las instituciones.
Esto esperemos que la próxima administración lo vea con buenos ojos y lo pueda continuar porque para nosotros me parece que esto no puede morir porque ya las instituciones con beneficios no se sostienen, no hacen este tipo de obras de infraestructura porque es casi imposible. Así que nada, ese es un poco el mensaje que venimos dando de todo grado y que me parece que es el que tenemos que dar".

(864)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux