20 de December del 2024 a las 23:41 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Besozzi en cierre de balance de Dolores: ¨Tengo que reconocer en Soriano el involucramiento permanente de la gente para hacer que las cosas funcionen mejor¨
¨Dios quiera, nos tome siempre a Dolores unido, siempre a Soriano muy unidos, trabajando permanentemente en el bienestar de toda la sociedad¨

En el Centro Cultural Nacional de Dolores (CCN) en la tardecita noche de este viernes, el Municipio de Dolores procedió a brindar el balance del cierre del ejercicio 2024, con la sala colmada de autoridades y público.
Con la presencia del Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, el Alcalde doloreño Joaquín Gómez, Concejales titulares y suplentes, Prosecretario de la comuna Gonzalo Castillo, Ediles, Director de Planificación Estratégica de la IDS Adul Nebú, Director de Higiene Diego Maneiro, Directora de Arquitectura María Celia Barreiro, Director de Cultura Javier Utermark, Secretaria de Deporte Noemí Viera, Coordinador de Higiene Carlos Rico, Secretario de Logística Jonathan Torres, Secretaria Particular del jefe comunal Ana Arrón, equipo de gestión del Municipio, integrantes de la Junta Electoral actual y electos Ariel Roberts y Carlos Melián, público en general, ceremonia que fue conducida por la comunicadora Helen Planchón y contó con intérprete de señas para la transmisión televisiva.

En la oportunidad, el Intendente Guillermo Besozzi en parte de su presentación señaló que en esta instancia, "la idea es justamente escuchar lo que se ha hecho durante el año último. Es una audiencia súper especial para Joaquín y para el municipio, todos los concejales, que me hubiera gustado que estuvieran todos, la verdad, como también me gusta que el sistema político acompañe. Y veo algunos y no veo tantos porque la verdad que el departamento es uno solo y hay un fuerte impulso gubernamental por parte de las alcaldías. Y Dolores es la segunda ciudad nuestra, gran ciudad, de gran impulso, donde se desarrolla gran parte de la producción de nuestro territorio, está aquí en Dolores. Es una de las ciudades más importantes que tiene el departamento y a veces me parece que el sistema político tiene que estar acompañando, en este caso al Concejo, al alcalde y a todos los Concejos, para justamente ver qué es lo que se ha hecho durante todo el año.
Yo agradezco y felicito a todos los que vinieron el día de hoy, también a la gente en general y decirles que es la última pero quedan seis meses todavía, es la última porque hay un recambio lógicamente porque se termina el ciclo de los gobiernos tanto departamentales como municipales. Y lo lindo de esto es el haber cumplido. Y yo creo que acá en esta alcaldía, con Joaquín, con toda la gente que te ha acompañado, ha generado algo importantísimo".

Seguidamente Besozzi añadió, "más que el trabajo que podemos hacer en conjunto, nosotros, gobierno nacional, gobiernos departamentales, municipios, la sinergia que es una palabra que uso bastante con aquellas instituciones que pueden ser de índole público pero también de índole privado. Todas aquellas instituciones que generan de alguna manera el crecimiento y el bienestar de la gente. Y no solo eso, sino también el involucramiento de la sociedad en general.
Instituciones, montones, pero el involucramiento de la sociedad en general es fundamental para cualquier gobierno. No hay gobierno posible que salga adelante, que empuje, que haga las cosas y que salgan bien, si no se involucra la gente. Y acá en este municipio, y lo decía ayer en Cardona, en los municipios en general, tengo que reconocer en Soriano el involucramiento permanente de la gente para hacer que las cosas funcionen mejor.
La cosa pública no es fácil, el gobernar no es fácil. Y menos fácil es aún si no está la sumatoria de la gente. Yo creo que aquí en Dolores, y lo decía ayer en Cardona, y en Palmitas llegué tarde, la verdad, porque no me daban el tiempo para llegar a veces a todos lados, y lo dije en Rodó".

Besozzi sostuvo que además del ABC de las intendencias y de los municipios, "que son las calles, que son las luces, que son las plazas, que es la higiene, la recolección de basura, todo lo que significa al bienestar de la gente. No alcanza si no hay una sumatoria de esfuerzos de la sociedad en general para ayudarte que las cosas estén mejor y que la ciudad esté mejor. Así que vamos llegando al final, yo me voy en febrero, vos no sé si te vas en febrero o no, pero lo cierto y lo lindo es poder haber compartido un montón de buenos momentos.
La política tiene más de verdes que de maduras. La gente de afuera nos ve y dice, ah, están allá por el poder, entre comillas. El único poder que tenemos momentáneo es el que nos concede la gente a través del voto y a través de ese voto nosotros tenemos que hacer y llevar la responsabilidad.
Yo, ya estoy viejo, lógicamente que ya la responsabilidad me pesa menos. Joaquín, con esa juventud que tiene, la ha llevado y muy bien, y la ha llevado con un montón de concejales que lo han acompañado, que lo han ayudado a hacer que estas cosas, que la cosa pública funcione mejor. Así que, Dios quiera, nos tome siempre a Dolores unido, siempre a Soriano muy unidos, trabajando permanentemente en el bienestar de toda la sociedad".


 

(999)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux