
En su momento @gesor informó sobre lo resuelto por la Mesa Política Departamental del Frente Amplio de convocar al Plenario Departamental de la fuerza política para el sábado 21 de diciembre a las 18.00 horas con la finalidad de considerar un orden del día que incluye la presentación electoral para la elección de mayo 2025, candidaturas a la Intendencia, Junta Departamental, Concejos Municipales y Programa de Gobierno Departamental.
En esta oportunidad el Frente Amplio estará definiendo si irá a las Elecciones Departamentales con candidatura única o múltiple y si en este caso será con dos o tres candidatos, y a la vez es el momento en que si algún sector o partido presenta posible candidato, ver el apoyo que puede tener en el seno del Plenario y eventualmente definir si tiene el necesario respaldo o si será necesarias otras convocatorias.
En los días siguientes a la Mesa Política han habido algunas reuniones, entre las cuales se incluye a sectores importantes del Frente Amplio, que en la realidad actual podríamos decir son los que tienen apoyo popular mayoritario, quienes estarían dispuestos a acompañar el nombre de alguien que hace varios años fue candidato y luego si bien siguió militando, no lo hizo más en candidaturas a cargos públicos, nos referimos a Carlos Milton Sorondo, quien contaría con los apoyos necesarios para ser proclamado como candidato a la Intendencia de Soriano por el Frente Amplio.
Asimismo, hay sectores que son afines a la candidatura única y otros a que sea múltiple, al menos con dos postulantes a la comuna, pero no se han manejado otros nombres.
Sin embargo, el hecho que públicamente el Maestro Pablo Ponce "haya ofrecido" su nombre, a pesar que antes de las elección del Diputado dijera que si no era electo como tal por la ciudadanía frenteamplista, se dedicaría a trabajar por el Comité de Base de Cardona, ahora ha dejado una puerta abierta a ser considerado su nombre, es una incógnita si habrá algún o algunos sector/es que lo ponga sobre la mesa del Plenario para ver qué apoyos alcanza.
De ser presentado, el hecho que este nombre como cualquier otro que se pudiere presentar y no se habilite por mantenerse en candidatura única o doble pudiendo ser tres, se teme que ante la ciudadanía pueda transformarse en el nuevo "efecto Zapata", cuando se le negó ser candidato teniendo consenso popular, pero a nivel dirigencial no se entendió conveniente y ello repercutió negativamente en la población frenteamplista y en la general.
Habrá que aguardar lo que ocurre el sábado 21 para ver si el Frente Amplio consigue definir los o el candidato, o deberá seguir realizando convocatorias en busca de quienes serán los o el que lo representarán en las Elecciones de mayo 2025.