Ante un buen marco de público en Biblioteca Eusebio Giménez de Mercedes , fue presentado, en la noche de este miércoles, el libro “A la orilla del silencio. Vida y obra de Osiris Rodríguez Castillos” de los autores Jorge Basilago (Foto Centro)y Guillermo Pellegrino (Foto Dercha ).
Los autores del libro describieron características de Osiris Rodríguez Castillos, al que consideraron uno de los padres del cancionero popular uruguayo.
Poeta, compositor, escritor, dibujante, tallador y, por sobre todas las cosas, talentoso, fue un hombre de carácter fuerte e intransigente en su forma de concebir el arte.
Guillermo Pellegrino y Jorge Basilago escribieron la obra editada por Cuatro esquinas.
“A la orilla del silencio”, es una biografía completa sobre la vida de Osiris Rodríguez Castillos .
La presentación cumplida en instalaciones de Biblioteca Eusebio Giménez, estuvo enmarcada en un escenario de ínter-actuación con los asistentes y de numerosas anéctodas sobre la vida del artista.
El trabajo es producto de una profunda investigación que demandó cuatro años, y un sinfín de entrevistas, y recopilación de mucho material a cargo de los autores .
“Era un artista polifacético y de gran auto crítica, se construyó a sí mismo como un creador único, culto y popular a la vez. Laborioso, obsesivo, tan genial en el rapto de inspiración como coherente y constante en su ética de trabajo posterior. Respetado y admirado en forma unánime como poeta y compositor; larga y a veces injustamente criticado como cantor”, lo definió Jorge Basilago, coautor del libro.
En tanto Guillermo Pellegrino, sintetizó su vida como "inquieto y aventurero de principio a fin,que recorrió todo el Uruguay y varias partes del mundo a pie, a caballo, en tren y en avión. Trabajó en tantos oficios como se reflejan en su poesía. En el campo y en la ciudad”, dijo.
El cierre de la presentación estuvo a cargo del artista local Jorge del Pino, con la interpretación de temas musicales.
El libro se puede adquirir en librerías de plaza y en la propia Biblioteca Eusebio Giménez.