29 de April del 2015 a las 05:45 -
Tweet about this on TwitterShare on FacebookShare on LinkedInPin on PinterestEmail this to someone
Día Internacional del Jazz
El 30 de abril próximo se celebra el Día Internacional del Jazz. En Mercedes se festejará con un paseo a puro Jazz en el Catamarán Soriano 1, un espectáculo musical en el Teatro “28 de febrero” y una Jam Session al terminar en Club de Rem

Cada 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz. Declarado por la Unesco en noviembre de 2011, en el entendido de que el Jazz  rompe barreras y crea oportunidades para la comprensión mutua y la tolerancia;  es una forma de libertad de expresión; simboliza la unidad y la paz;  reduce las tensiones entre los individuos, los grupos y las comunidades; fomenta la igualdad de género;  refuerza el papel que juega la juventud en el cambio social; promueve la innovación artística, la improvisación y la integración de músicas tradicionales en las formas musicales modernas; y  estimula el diálogo intercultural y facilita la integración de jóvenes marginados.

“La celebración de esta jornada tiene como objetivo sensibilizar al público en general sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos. Los gobiernos, las instituciones educativas y la sociedad civil que participan en la promoción del jazz aprovechan esta oportunidad para difundir la idea de que el jazz no es sólo un estilo de música, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas”, expresa la Unesco en su página web.

 

En Mercedes

  En Mercedes el Día Internacional del Jazz 2015 será celebrado al mediodía con un paseo a puro Jazz en el Catamarán Soriano1. A las 20 horas en el Teatro “28 de Febrero” el movimiento Jazz a la Calle presentará un espectáculo donde participarán: Mauro Pérez (Piano), Juan Ibarra (Batería), Gonzalo Levin (Saxo), Federico Lazzarini (Trompeta), Gerardo Alonso (Bajo), Leandro Estévez (Guitarra), Mónico Aguilera (Guitarra). 

Además participarán la a Big Band de Audem,  bajo la Dirección del Maestro Pedro (Perico) Linale. Integrada por: Cantante - María José Bentancur. Piano- Raúl Medina. Contrabajo- Roberto de Bellis.  Batería- Tato Bolognini. Percusión- Jorge Trasante. Trompetas- Martín Puig – Federico Lazzarini – Michael Ojeda. Saxofones- Héctor Bingert – Santiago Gutierrez – Gustavo Villalba – Alejandra Genta – Gonzalo Levin. Trombones- Martín Morón – Carol Viera –Guillermo Olivera – Ricardo Arbiza – Emiliano Saavedra.

Para terminar la fiesta  se realizará una  Jam Session en el Club de Remeros Mercedes.

 
(2259)


COMENTARIOS

Quiere comentar esta noticia?

* Campos obligatorios
* Nombre:
* Correo Electrónico:
* Comentario:
* Caracteres
Composite End
WordPress Appliance - Powered by TurnKey Linux