Llegó a la tarde de este miércoles a Mercedes, Enrique Thompson es un saxofonista argentino, de Buenos Aires, más precisamente de la zona de Chascomús y La Plata, "hace cuatro años que estoy viviendo en Austria y ahora vine al Festival de Jazz de Punta del Este, al Sosiego que hacían antes en La Pataia", cuenta a @gesor en el inicio tras culminar el toque callejero donde estuvo participando él en la esquina de Cassinoni y Detomasi en el marco del 9° Encuentro Internacional de Músicos "Jazz a la Calle" en Mercedes, Soriano.
Enrique sigue contando la historia por la que llegó a la capital sorianense, "encontré dos baterista, un saxofonista y Marcos que trabaja acá afinando los pianos y me invitó a venir, antes de irme a Argentina paso por el festival".
¿Con qué te encontraste?
"Increíble, maravilloso, esto de compartirlo en la calle, es maravilloso. Vengo de una ciudad chica, parecida a Mercedes y digo qué idea genial haber hecho un evento así para toda la comunidad, generalmente en lugares donde no vas a escuchar determinado tipo de música y donde vas a encontrar músicos que de otra manera no hubieran venido nunca. Me parece genial. Cuando estaba llegando me encontré con unos músicos franceses y digo ¡guau qué bueno! hacen algo super internacional y para los músicos es genial. Estoy conociendo un montón de músicos de Buenos Aires y de Uruguay que en los tres meses que voya estar en Argentina porque después vuelvo a Europa me parece una idea fantástica".
Considera que este tipo de actividades "cuando en muchos lugares los músicos están subvaluados en cuanto al trabajo y al valor que tienen para la sociedad, este tipo de manifestaciones culturales en lugares así reivindican el valor del músico".
Tiene pasaje previsto para el jueves 16 en Buquebús, "si no lo cambio me iría a la noche, así que voy a aprovechar tocar todo lo que pueda y a disfrutar de los demás músicos".
En la fotografía de @gesor en toque callejero de Mercedes, de izquierda a derecha: Daniel Escanellas, Esteban Zarauz y Enrique Thompson